Terapia cognitivo conductual para tratar la depresión
Manual de terapia cognitivo conductual para la depresión
Existen modalidades para el tratamiento de la depresión, la terapia cognitivo conductual ha demostrado su eficacia con este trastorno, y en este apartado conoceremos un poco más sobre este tipo de terapia.
La terapia cognitivo conductual es un tipo de psicoterapia que modifica los patrones de pensamiento y ayuda a modificar comportamientos y estados de ánimo.
La terapia cognitivo conductual está basada en trabajo de Aaron T. Beck y Albert Ellis a finales de los años 1950 y 60.
Sin redundar mucho en el tema, la terapia cognitivo conductual para tratar la depresión se sirve de la terapia cognitiva y conductual a través de la identificación de esos patrones de pensamiento negativos particulares y sus respuestas conductuales a situaciones estresantes y desafiantes.
Diferencia con otras terapias y cómo funciona
A diferencia de las terapias psicodinámicas y psicoanalíticas que suelen durar varios años en descubrir y tratar el problema, la terapia cognitivo conductual es un enfoque en el que el tratamiento puede tardar 20 sesiones.
A lo largo de cada sesión el terapeuta y el paciente observarán e identificarán aquellas situaciones que están contribuyendo o causando depresión. Entonces, cualquier percepción distorsionada y los patrones actuales de pensamiento pueden se pueden identificar y abordar.
EL terapeuta podría sugerirle al paciente llevar un diario para registrar diferentes eventos de su vida y sus reacciones a ellos.
Esto entonces ayuda al terapeuta a identificar y descomponer sus patrones de pensamiento y reacciones en diferentes categorías de pensamiento negativo, incluyendo:
Generalización
Sacar conclusiones demasiado amplias en términos de un solo evento.
Todo o nada
Pensando y viendo el mundo en blanco y negro.
Pensamientos negativos automáticos
Experimentar pensamientos habituales y regaños.
Rechazar lo positivo
Rechazar las experiencias positivas y sentir que no cuentan.
Minimizar o maximizar la importancia de los eventos de manera poco realista
Construir cosas o disminuirlas de manera que no coincidan con la realidad.
Tomar las cosas demasiado personal
Pensar que todo lo que pasa a tu alrededor es por algo que dijiste o hiciste, sentir que las acciones de otras personas están dirigidas específicamente hacia ti.
Enfocarse en un tema negativo
Insistir en esto constantemente hasta que su percepción de la realidad se oscurezca.
¿Necesitas saber más sobre la depresión y como tratarla?... descarga el archivo PDF con un manual de terapia cognitiva para tratar la depresión completamente gratis.
Deja una respuesta