Saltar al contenido

Psicología oscura, domine las técnicas de manipulación y persuasión


Psicología oscura: Manipulación y persuasión psicológica

índice de contenido

La psicología oscura. En el mundo actual, la persuasión ha ganado terreno en casi cada aspecto de nuestras vidas, lo podemos apreciar no solo en los anuncios coloridos y brillantes, así como en los discursos políticos que están sobrecargados de emocionalidad.

La psicología oscura y la persuasión también se puede apreciar en la comunicación con familiares y amigos, aunque al principio quizás ni nos demos cuenta o seamos conscientes de ello, esta siendo usada, pero gracias al estudios y comprensión de la persuasión, nos permite estar mejor equipados para no caer víctimas de ella.

Incluso se podría utilizar las diferentes técnicas para nuestro mejoramiento. Pero para comenzar a entender lo que es la persuasión, es importante que primero definamos lo que esto significa.

La persuasión

Se conoce como persuasión a la capacidad que tiene un comunicador (por ejemplo, la publicidad, un político) para convencer y modificar el comportamiento o creencias de las personas sobre un tema determinado.

A través de diferentes técnicas o tácticas, el comunicador atrae las emociones del oyente, esto hace que manipule incluso su manera de pensar del mismo.

Es importante entender que la persuasión no es un tipo de control mental, sino una forma de manipulación mental.

A través de la persuasión el comunicador, moldea y da forma la mente de la otra persona para que esta se ajuste a la agenda del comunicador.

TE PUEDE INTERESAR  Como amar sin renunciar a ti mismo

La agenda puede ser algo tan sencillo como pedir prestado el automóvil a un amigo, o algo tan complejo como posicionarse en algún cargo político.

Sea cual se el propósito de la persuasión, es un talento que se puede aprender y lograr con práctica.

Una manera de entender mucho mejor  a la psicología oscura y lo que es la persuasión, debemos mirar su historia. Hace ya más de dos mil años se dio inicio al estudio del habla persuasiva, esto comenzó con los antiguos filósofos griegos.

Ellos en sus estudios descubrieron como era que los políticos y oradores hacían uso de varios enfoques  de manera eficaz para comunicar su postura sobre un tema en específico.

Aristóteles dividió en tres categorías observables estas técnicas: ethos, logos y pathos.

Ethos

La definición como la creatividad del hablante, el pudo notar, que las audiencias eran mas receptivos al mensaje si el orador se presentaba a sí mismo como un experto en el tema a tratar, a esto se le sumaba también la forma de proyectarse, es decir la seguridad que proyectaba ante el público.

Por el contrario, si el hablante dejaba notar algún tipo de inseguridad, debilidad, nerviosismo, vacilación o tartamudeo, influía de manera negativa en la audiencia lo cual generaría que pasasen por alto el mensaje.

Lo mencionado es una importante táctica que influye en la persuasión, puesto que las personas tienden a respetar a aquellos que muestran tenacidad y resolución en sus vidas.

TE PUEDE INTERESAR  Terapia cognitivo conductual para trastornos ansiedad, afectivos y psicóticos

A la siguiente técnica observable, la cual significa lógica, Aristóteles señala que para que un discurso tenga una fuerte carga persuasiva necesitan un elemento de razonamiento lógico.

El razonamiento lógico permite que el público piense que por ellos mismos han llegado a una conclusión y no a través de lo que el orador dice en el escenario.

Pathos

Sobre esta técnica Aristóteles nos dice que los recursos emocionales son un recurso utilizado paran lograr el resultado que se desea de la audiencia.

Descubrió que la persuasión era una técnica efectiva solo si el orador lograba llevar a la audiencia a un estado emocional correcto. De este modo, la audiencia sería mucho más susceptible al mensaje.

Estas técnicas llegaron a sentar las bases de nuestras formas de persuasión actuales, para que quede más claro, la persuasión no es una manera de controlar a las personas, sino de otorgarle una manera diferente de pensar.

Uno gran ejemplo lo encontramos en los anuncios que vemos a diario, es inevitable escapar de sus contagiosos eslóganes, colores brillantes y productos que incluso son respaldados y recomendados por numerosos famosos y celebridades.

Como consumidores sabemos perfectamente que los anuncios están ahí para vender, pero es muy raro que cuestionemos o discutamos sus tácticas cambian lentamente la manera de pensar nuestra y de los demás.

Si quiere saber más sobre la psicología oscura, dale clic en el enlace siguiente enlace.

Descargar gratis aquí