Paralímpicos Londres 2012 del 29 de agosto al 9 de setiembre
Del 29 de agosto al 9 de setiembre, Paralímpicos Londres 2012
Los días 29 de agosto al 9 de septiembre se llevara a cabo la decimocuarta versión de los Juegos paralímpicos Londres 2012.
La ciudad de Londres se prepara para acoger a este importante evente, luego de haber sido sede de los Juegos olímpicos 2012. Se pondrán a disposición del público 1,6 millones de entradas con una tasa de ventas estimada del 63%.
El Comité Olímpico Internacional en una evaluación señala que "Con su rica historia, las capacidades del Deporte Paralímpico británico están entre las mejores de la historia".
Modalidades de deportes Juegos Paralímpicos Londres 2012
De los veinte deportes paralímpicos, nueve serán jugados en el London's Olympic Park que fue construido especialmente para los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos.
Éstos son:
- Atletismo
- Ciclismo en pista
- Fútbol
- Goalball
- Natación
- Esgrima en silla de ruedas
- Rugby en silla de ruedas
- Tenis en silla de ruedas
- Tiro con arco
El ExCeL Exhibition Centre acogerá seis deportes más:
- Baloncesto en silla de ruedas
- Boccia
- Halterofilia
- Judo
- Tenis de mesa
- Voleibol sentado.
Los eventos de tiro tendrán lugar en los Royal Artillery Barracks en Woolwich y el ciclismo en ruta en el Regent's Park, en el centro de Londres. El Grenwich Park hospedará los eventos de equitación y la Weymouth and Portland National Sailing Academy los de vela.
Mascotas juegos paralímpicos Londres 2012
Wenlock y Mandeville son las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012. Diseñadas por la empresa Iris Design. Según su autor, Michael Morpurgo, nacieron a partir de las últimas gotas de acero sobrante de la construcción de la última viga de apoyo del Estadio Olímpico.
Los nombres de las mascotas se refieren a dos localidades británicas de trascendencia para el olimpismo. El nombre de Wenlock está basado en la ciudad de Much Wenlock, situada en el condado de Shropshire, donde tuvieron lugar los Wenlock Games, una de las inspiraciones del barón Pierre de Coubertin, fundador del movimiento olímpico moderno. El nombre de Mandeville, en tanto, hace referencia a Stoke Mandeville, en el condado de Buckinghamshire.En ese lugar durante los años 1940, el doctor Ludwig Guttmann llegó al hospital para poner en marcha una nueva unidad espinal para ayudar a los antiguos soldados que padecían lesiones de médula espinal; Ludwing Guttman animó a estos pacientes a practicar un deporte, liderando de esta forma, la creación de los Juegos de Stoke Mandeville, precursores de movimiento paralímpico moderno.
Londres 2012 organizará los Paralímpicos con más deportistas de la historia
Unos 4.200 deportistas, pertenecientes a 164 países, participarán en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, que tendrán lugar en la capital británica del 29 de agosto al 9 de septiembre, en los que serán los Juegos con más deportistas de la historia.
España acudirá con una delegación de 228 personas, de las cuales 142 son deportistas (127 con discapacidad y 15 de apoyo) y el resto, entrenadores, técnicos, guías, personal médico y de organización.
Los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 marcarán así un nuevo récord histórico de deportistas y países, ya que superarán los cerca de 4.000 deportistas y las 147 naciones que estuvieron en Pekín 2008 entonces los más numerosos.
Las competiciones se celebrarán en las mismas sedes e instalaciones que los Juegos Olímpicos, apenas un par de semanas después de la clausura de estos.
El programa oficial de los Juegos Paralímpicos incluye 20 deportes en 11 días de competición, durante los cuales se pondrán en juego 503 medallas de oro entre deportistas con discapacidad visual (ciegos y deficientes visuales), discapacidad física, parálisis cerebral y discapacidad intelectual, y se realizarán unos 1.250 controles antidopaje.
El Equipo Paralímpico Español competirá en 15 de las 20 disciplinas deportivas: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, judo, halterofilia, natación, remo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico y vela.
La edad media de los deportistas españoles es de 29 años, el 77 por ciento son hombres y el 29 por ciento son mujeres. El 59 por ciento repiten experiencia paralímpica, un 29 lograron medallas en Juegos Paralímpicos anteriores y el 74 por ciento de ellos estuvieron concentrados en centros de alto rendimiento y centros de tecnificación deportiva.
Los nadadores Enhamed Enhamed, Richard Oribe, Teresa Perales, Sarai Gascón y Michelle Alonso, los atletas David Casinos, José Antonio Expósito y Alberto Suárez, los ciclistas Juanjo Méndez, Raquel Acinas y el tándem Christian Venge-David Llauradó, las judocas Carmen Herrera y Marta Arce, el tenista de mesa José Manuel Ruiz, el jugador de boccia Pedro Cordero y la selección de fútbol sala para ciegos son algunas de las principales aspiraciones de España en el medallero.
España es una potencia paralímpica mundial y así lo demuestran los resultados obtenidos desde Barcelona'92, ya que desde entonces el Equipo Paralímpico Español se ha consolidado entre los diez primeros países del medallero general.
Deja una respuesta