¿Todo el que no expresa sus sentimientos tiene Alexitimia?
¿Son alexitímicos todos aquellos que no expresan sus sentimientos?
Hay personas que no expresan sus sentimiento no por ser alexitímicos, sino debido a que son reservadas, tímidas o como consecuencia de la educación recibida, eso no significa que sepan que es lo que sienten o que no tengan la capacidad de diferenciar sus emociones cuando así lo deseen.
En cambio, la persona con Alexitimia, no tiene la capacidad de expresar sus emociones debido a que no sabe lo que siente.
Alexitimia y toma de decisiones
Las emociones son muy importantes a la hora de tomar decisiones con efectividad. Esto es debido a dos factores principales:
Las emociones juegan un papel fundamental para determinar nuestras metas en base a lo que nos agrada o desagrada (una persona podría rechazar un puesto de trabajo porque la oscuridad o ruido elevado del lugar le produce una emoción desagradable).
Si no somos capaces de reconocer nuestras emociones e interpretarlas, no estaremos utilizando una información muy valiosa.
Los alexitímicos basan sus decisiones en razones prácticas, no sentimentales ni hedonistas, de modo que llevan vidas menos gratificantes y placenteras (aceptará el trabajo en el lugar oscuro y ruidoso porque el sueldo es bueno, y una vez allí empezará a sufrir los efectos nocivos del ambiente de trabajo).
El sistema emocional utiliza un modo diferente de procesar la información que el sistema intelectual. Es más holista y distribuido, se especializa en reacciones rápidas y funciona de un modo automático, basado en el conocimiento adquirido en experiencias previas.
En cambio, el intelecto progresa paso a paso, según una secuencia lógica, pero requiere mucho más tiempo para procesar la información y puede dejar de lado información importante.
Ambos métodos tienen sus ventajas y sus desventajas y la mayoría de las personas utiliza los dos en la toma de decisiones o utiliza el que considera más adecuado en cada momento.
Los alexitímicos utilizan sólo el sistema intelectual, no son intuitivos y se ven fácilmente abrumados por tareas prácticas o razonamientos interminables.
Por ejemplo, si quieres comprar un coche y no eres capaz de decidirte al analizar las prestaciones de diversos modelos, es posible que optes por el que te produzca una sensación más agradable, mientras que el alexitímico no hará esto y seguirá teniendo problemas para tomar una decisión.
Los alexitímicos suelen ser muy indecisos cuando han de tomar decisiones respecto a preferencias personales. Al no ser capaces de decidir en función de la emoción que algo le inspira, pueden tender a buscar la opinión de los demás y decidir en base a eso.
-
Pingback: Alexitimia y ansiedad | Guía de la discapacidad
Deja una respuesta