El Equipo Paraolímpico español de Judokas compuesto por diez personas ciegas o con deficiencias visuales provenientes de toda España participarán en el último torneo del año que se realizará el 18 de diciembre en Torneo de Judo ONCE y Abierto con videntes, este evento deportivo se celebrará en Guadalajara y ha sido organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC).
Competidores por España: Abel Vázquez y David García Orozco (Sevilla); David García del Valle (Almería), Carmen Herrera (Málaga), Marta Arce (Madrid), Joan Bagur (Baleares), Laura García e Iñigo Gerboles (Navarra); Sheila Hernández (País Vasco) y Mónica Merenciano (Comunidad Valenciana).
En esta competición participarán también judokas sin ningún tipo de discapacidad, procedentes de diferentes equipos y clubes de Madrid y Castilla La Mancha. La competición se desarrollará de forma individual por categorías, en pruebas programadas masculinas y femeninas.
El judo para ciegos es uno de las disciplinas con menos adaptaciones respecto al deporte convencional. Únicamente existe una modificación del reglamento, que hace que todos los combates deban comenzar con los dos deportistas agarrados. Si en algún momento del combate, los judokas se sueltan, el árbitro parará el combate para que vuelvan a cogerse.
Existen también algunas otras modificaciones, relativas a la forma de transmitir por parte de los árbitros a los deportistas las señales, ya que no lo podrán hacer por gestos, tal y como se hace habitualmente. Además, en este deporte participan también deportistas sordociegos, por lo que la forma de darles los avisos también está adaptada y recogida en el reglamento.
Fuente: Estoesdxt.es
Clic aquí para ver más sobre deportes adaptados