Saltar al contenido

Enfermedad mental y psicología


Michel Foucault

Michel Foucault fue un personaje muy relevante en dos corrientes del pensamiento francés que surgieron sucesivamente en el siglo XX, la estructuralista de la década de 1960 y luego la postestructuralista.

Casi finalizando su vida, se llegó a considerar a Foucault como el intelectual vivo más prominente en Francia.

Michel Foucault hizo un trabajo que se puede considerar transdisciplinario, abarcó disciplinas de la historia, la sociología, la psicología y la filosofía.

En la primera década del siglo XXI, Foucault es el autor más citado en las humanidades en general.

En el campo de la filosofía esto no es así, a pesar de que la filosofía es la disciplina primaria en la que fue educado, y con la que finalmente identificó.

Esta relativa negligencia se debe a que la concepción de la filosofía de Foucault, en la que el estudio de la verdad es inseparable del estudio de la historia, está completamente en contradicción con la concepción prevaleciente de lo que es la filosofía.

TE PUEDE INTERESAR  Terapia sistémica breve fundamentos y aplicaciones

El trabajo de Foucault se caracterizar como investigación histórica filosóficamente orientada; Foucault hacia finales de su existencia insistió en que todo su trabajo era parte de un único proyecto de investigar históricamente la producción de la verdad.

Lo que Foucault hizo a través de sus principales obras fue tratar de producir un relato histórico de la formación de ideas, incluyendo ideas filosóficas.

Tal intento no fue una simple visión progresista de la historia, viéndola inexorablemente conducena a nuestro entendimiento actual, ni a un historicismo minuciado que insiste en entender las ideas sólo por las normas inmanentes de la época.

Más bien, Foucault buscó continuamente una forma de entender las ideas que configuran nuestro presente no sólo en términos de la función histórica que estas ideas desempeñaron, sino también trazando los cambios en su función a través de la historia.

El libro Enfermedad mental y psicología

Este trabajo temprano fundamental de Foucault es indispensable para entender su desarrollo como pensador.

TE PUEDE INTERESAR  Pensamientos irracionales y su influencia: Lo que sentimos y como actuamos

El libro Enfermedad mental y psicología escrito en 1954 y revisado en 1962,  delinea el cambio que ocurrió en el pensamiento de Foucault durante este período.

La primera parte de esta obra refleja el interés temprano del filósofo por Freud y la tradición psicoanalítica. La segunda parte, reescrita en 1962, marca un cambio dramático en el pensamiento de Foucault.

Examinando la historia de la locura como una construcción social y cultural, se mueve fuera de la tradición psicoanalítica en la crítica radical de Freud que iba a dominar su trabajo posterior.

Enfermedad menta ly psicología es un documento importante que traza la evolución intelectual de este influyente pensador.

Comparte para descargar el PDFimage/svg+xml
Comparte en tus redes sociales para desbloquear el contenido