Discapacidad y Danza en Argentina, Centro Creativo de Danzaterapia
Hace más de 40 años María Fux desarrolló una metodología con la que desarrolló su labor en la danzaterapia, brindando así gran apoyo a la discapacidad, en sus métodos utiliza estímulos musicales y visuales, de esta manera se logra que las personas sordas puedan danzar integrándose con los grupos, dándole así la posibilidad de decirle al cuerpo, “si se puede”.
María Fux, tiene centros de danzaterapìa con su nombre en Trieste, Florencia y Milán (Italia), y en Madrid (España), aquí se imparten cursos de formación que van dirigidos a todos los docentes que trabajan con distintas discapacidades, psicoterapeutas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos, profesores de danza y gimnasia, docentes síndrome de down y sordos.
El danzaterapeuta tiene el objetivo de integrar a la persona a través de la sucesión de los movimientos, dándole confianza, impulsando su creatividad y dejando de lado el "NO PUEDO" y así rescatar en cada uno de ellos el "SÍ PUEDO" del cuerpo.
Permanentemente dicta cursos de creatividad en la danzaterapia para todas las edades y seminarios de formación en su estudio.
Temario de cursos:
- Desarrollar la percepción de sí mismo a través del movimiento
- Conocer, recuperar la unidad con el cuerpo
- Conocer y regular la propia energía
- Capacidad de sentir y emocionarse
- En busca del uno y del otro
- Estímulos no audibles
- Línea, color y forma como comunicación con el sordo e hipoacúsico
- La voz es cuerpo - Exploración del sonido cuerpo
- El niño adolescente y adulto en busca del lenguaje no verbal
- Sensibilización del adulto con problemas y del niño con problemas psicológicos
- Ejercitación en la capacidad de concentrarse - sentir - imaginar y expresarse
con uno y con el otro - Improvisación - Reconocimiento de la música a través del cuerpo
- Importancia de la danzaterapia para el sordo e hipoacúsico
- Estímulos creativos para la tercera edad
- Ritmo interno - su relación con la palabra
- Proyección de videos
Las clases para adultos se dictan los martes y jueves a las 11:00hs y a las 18:30 hs, sin límite de edad.
Clases integrativas para adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos, los sábados a las10:30hs.
Clases para niños de 3 a 8 años, los jueves a las 17:30hs
Las clases tienen una duración de una hora y no se requiere experiencia previa.
El estudio está abierto todo el año, aún en los meses de verano.
El horario de atención de Secretaría es: martes y jueves de 10:00 a 13:00 hs y de 17:00 a 20:00 hs y sábados de 9:30 a 13:00 hs.
Si desean más información pueden verla en la pagina de Maria Fux
http://www.mariafux.com.ar/
Deja una respuesta