Bono de desarrollo humano inscripción 2018. Inscríbete al bono de desarrollo humano 2018, conoce los requisitos necesarios para inscribirse y cobrar este subsidio económico.
Las inscripciones se realizaron después del registro social, que identificó a las familias y su estado social, económico y demográfico.
Deben tener en cuenta, que una vez que las autoridades le hayan hecho la visita, no habrá una segunda, esto quiere decir que no existirá ninguna reconsideración.
Si usted o su familia no están en la base de datos, puede solicitar la visita en su domicilio para de esta manera pueda inscribirse en el bono de desarrollo humano.
Bono de desarrollo humano inscripción 2018
Puede verificar si aún no está en la base de datos si puede cobrar bono de desarrollo humano.
También puede realizar consultas sobre de su solicitud llamando al número telefónico 1800 272 727 o enviando un mensaje de 1818.
– Requisitos para inscribirse en el bono de desarrollo humano
Lo primero que necesitará es una copia de su Cédula de Identidad
– Para personas discapacitadas
Las personas con discapacidad deberán presentar una copia de su cédula de Identidad y una copia del carné del CONADIS.
– Para familias con hijos menores de 16 años
Las familias con hijos menores de 16 años deberán presentar una copia de su Cédula de Identidad de la madre de familia, y en caso de tener cónyuge también deberá presentar la copia de su respectiva cédula.
también debe adjuntar una copia de la partida de nacimiento de todos los hijos menores de 16 años
Si tuviesen niños menores de 6 años, las familias deben presentar una copia de la libreta de calificaciones o certificado de matrícula de los niños entre 6 o 16 años
Si hay niños menores de 6 años, copia del carné de vacunación de todos los niños menores de 6 años
Si en la familia hay una persona de tercera edad, deberán presentar una copia de la cédula de Identidad de la persona mayor de 65 años
Si en el hogar hay una persona con discapacitada, deberán presentar una copia de Cédula de Identidad o partida de nacimiento y copia del carné del CONADIS
En caso que la madre no pertenezca al grupo familiar, deberán presentar Cédula de Identidad de la persona que esté encarada del cuidado de los menores de edad
Para familias con hijos mayores a 16 años o sin hijos
Las familias que tengan hijos mayores de 16 años deberán presentar una copia de Cédula de Identidad de la madre de familia, y el del cónyuge
En caso de estar a cargo de una persona de tercera edad, deberán presentar una copia de Cédula de Identidad de la persona mayor de 65 años
Si en el hogar hay una persona con discapacitada, deberán presentar una copia de Cédula de Identidad o partida de nacimiento y copia del carné del CONADIS
Nota: Debe tener en cuenta que si usted ya recibió la visita del Registro Social, las autoridades no realizarán una segunda visita y rechazarán su solicitud pues consideran que usted usted no califica para recibir el bono de desarrollo humano.
Información de interés:
Infórmese sobre el bono Joaquín Gallegos Lara para el cuidado de personas con discapacidad grave.
Conozca los motivos por los que se puede dejar de recibir el Bono de Desarrollo Humano.
Boletín informativo del Sistema de Información del Registro Social – MIES
Operativo de Registro Social: A partir del mes de septiembre del año 2013 el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, durante 10 meses inició las visitas en todo el territorio ecuatoriano a las viviendas de las familias en los sectores más pobres del país.
Para ello desplegó un equipo de más de 1.000 investigadores. De esta manera el estado genere las condiciones que permitan la protección integral de las personas a lo largo de su vida.
Los datos actualizados del Registro Social se utilizaron para seleccionar a las beneficiarios de las programas sociales, y determinar las áreas específicas de fortalecimiento de capacidades en los servicios de salud (unidades de salud), servicios de atención a primera infancia, educación (escuelas, centros de formación continua), vivienda (dotación de agua segura, programas de vivienda), así como el requerimiento de programas específicas como atención a la desnutrición, prevención de embarazo adolescente, emprendimientos de la economía popular y solidada, entre otros.
Más sobre El Bono de desarrollo humano
Bono de desarrollo humano información y datos importantes