Saltar al contenido

Motivos para dejar de recibir el Bono de desarrollo humano


Motivos por los que se puede dejar de recibir el Bono de Desarrollo Humano

El bono de desarrollo humano fue creado en 1998 durante el gobierno de Jamil Mahuad, en sus inicios era conocido con el nombre de bono solidario y era una subvención económica para personas de bajos recursos.

En la actualidad el bono de desarrollo humano ha ayudado a más de un millón de ecuatorianos generándole al al estado más de  $730 millones al año.

En el mes de septiembre del año 2013 con el objetivo de identificar a las personas que realmente necesitaban de esta ayuda económica, el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, inició las visitas a las viviendas de las personas de los sectores más vulnerables en  todo el país, este operativo tuvo una duración de 10 meses.

TE PUEDE INTERESAR  Las personas con discapacidad motríz severa tendrán acceso a las tecnologías

En el siguiente artículo conocerá algunas de las razones por las que usted podría dejar de recibir el Bono de Desarrollo Humano que entrega el gobierno ecuatoriano.

En enero del 2013 el gobierno inició una depuración de la base de beneficiarios del bono de desarrollo humano.

Son varias las causas por las que una persona o familia podrían dejar de recibir el bono de desarrollo:

En la mayoría de casos se debe a que los beneficiarios del bono de desarrollo humano mejoraron su índice de bienestar familiar: mayor acceso a servicios básicos, vivienda, trabajo, educación, salud, bienes, etc.

TE PUEDE INTERESAR  Ecuador garantiza aumento del Bono de Desarrollo Humano

El Bono de Desarrollo Humano es para jefas de hogar con hijos de hasta 18 años. Si sus hijos ya alcanzaron la mayoría de edad es posible es posible que esta familia sea eliminada de la base de datos del Registro Social.

Personas que ahora reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara.

Quienes no cumplan con el compromiso de corresponsabilidad (llevar a los niños a la escuela y al Centro de Salud).

El fallecimiento es (obviamente) otra causa de exclusión.