Registrarse en bono de desarrollo humano
Como inscribirse en el Bono de desarrollo humano. Para registrarse al bono de desarrollo humano debe cumplir los requisitos que ponemos a su alcance en este artículo. Registrarse al bono de desarrollo humano y acceder a la ayuda monetaria que otorga el gobierno ecuatoriano a personas de bajos recursos es bastante sencillo, solo siga las siguientes indicaciones.
Las inscripciones para el bono de desarrollo humano fue realizada por el Sistema de Información del Registro Social (SiiRS), el cual realizó un estudio para identificar aquellas familias con recursos económicos limitados.
Una vez que usted realice la inscripción, las autoridades competentes realizarán una visita a su domicilio para constatar el nivel económico familiar, cabe señalar que si su familia cumple con las consignas requeridas, podrá acceder a los pagos del bono de desarrollo humano. De no calificar, no habrá opción para otra visita pues esta será la única que recibirá.
Lo primero que debe hacer es verificar si se encuentra en la base de datos del MIES
Si usted no aparece en la base de datos del MIES, deberá actualizar sus datos en el siguiente enlace - Bono de desarrollo humano inscripciones por internet.
O puede llamar al 1800 272 727 o enviar un mensaje de texto al 1818 para realizar alguna consulta con respecto a su solicitud.
Bono Desarrollo Humano 2018 requisitos de inscripción
Si desea inscribir a una persona mayor para recibir el bono de desarrollo humano, debe tener más de 65 años y presentar copia de la cédula de identidad.
para inscribir a una persona con discapacidad debe presentar copia de cédula de identidad y copia del carné del CONADIS.
Para inscribir a familias con hijos menores de 16 años se debe adjuntar los siguientes documentos:
Una copia de la cédula de identidad de la madre, en caso de no tenerla se acepta la cédula del cónyuge.
Presentar copia de la partida de nacimiento de los hijos menores de 16 años
Si la familia tiene hijos mayores de 6 y 16 años, deben presentar copia de la libreta de calificaciones o certificado de matrícula.
Tambiñen tendrá que presentar copia del carné de vacunación de los hijos menores de 6 años de edad.ç
Si en la familia existen personas mayores de 65 años de edad, deben presentar copia de la cédula de identidad.
Si hay algún familiar con discapacidad, presentar copia de cédula de identidad o partida de nacimiento y copia del carné del CONADIS.
En Caso de que la madre no pertenezca al grupo familiar, deberá presentar la cédula de identidad de la persona a cargo de la familia.
Familias con hijos mayores de 16 años o sin hijos deben presentar copia de la cédula de identidad de la madre, y en caso de no tener se aceptará la cédula del cónyuge.
Una copia de cédula de identidad de la persona mayor, si existiese en el hogar.
Si la familia cuenta con un integrante con discapacidad debe presentar copia de cédula de identidad o partida de nacimiento y copia del carné del CONADIS.
-
Cantón Valencia provincia los ríos
Deja una respuesta
alba_macas15a@hotmail.com