Manejo y cuidado de bebes con osteogenesis imperfecta

Manejo y cuidado de bebés con osteogénesis imperfecta. La Osteogénesis Imperfecta, conocida también como la enfermedad de los huesos de cristal o huesos quebradizos, es un trastorno hereditario cuya principal característica es la fragilidad ósea, los huesos son tan débiles que se quiebran fácilmente sin ninguna causa específica.

Solo en Estados Unidos, se estima que existen aproximadamente unos 20.000 a 50.000 personas con la enfermedad. La osteogénesis imperfecta puede afectar tanto a varones como mujeres de cualquier raza.

El principal signo que presentan los niños con osteogénesis imperfecta es la fractura ósea que aparece en forma desproporcionada a los golpes suaves o caídas que estos niños puedan sufrir.

Manejo y cuidado de bebes con osteogenesis imperfecta

Los niños con osteogénesis imperfecta presentan también otros signos como: retraso en el crecimiento, escleróticas azuladas, huesos y columna curvos, hiperlaxitud de los ligamentos y de las articulaciones (estos niños pueden flexionar o extender de manera exagerada las articulaciones). Algunos niños que padecen de osteogénesis imperfecta también tienen afectada la dentición y sus dientes, presentan dentadura amarillenta, se gastan o contraen caries fácilmente. Puede haber disminución en la audición al llegar a la etapa de adultez.

Existen tres premisas indispensables que se deben conocer en cuanto al manejo y cuidado de bebés con osteogénesis imperfecta. Manipulación cuidadosa, buen posicionamiento y movimiento protegido.

TE PUEDE INTERESAR  Artritis reumatoide guia de nutricion para pacientes

Los niños con osteogénesis imperfecta pueden parecer mucho más de lo que son, pero es preciso recordar que sus cuidados deben estar orientados a alcanzar un desarrollo cognitivo apropiado para su edad.

Para esto es necesario ayudarlo en su progreso verbal, y animarlo a ir logrando pequeños avances en su desarrollo motórico.

En general, los padres deberían acostumbrarse a acolchar todas las superficies del entorno cotidiano del niño contra las que haya peligro de que el se choque o golpee, los laterales de la cuna, asiento del coche, cochecito y bañera.

TE PUEDE INTERESAR  Alzheimer y terapia ocupacional caso clínico

A continuación dejamos a su alcance un archivo con información sobre los cuidados de bebés con osteogénesis imperfecta y lo puedes adquirir completamente gratis en el enlace al final del post.

A continuación dejamos a su alcance un documento elaborado por la Asociación Huesos de Cristal España y brinda información sobre el Manejo y cuidado de bebes con osteogenesis immperfecta, y lo pueden adquirir completamente gratis en la página web de la asociación.

Manejo y cuidado de bebes con osteogenesis imperfecta

www.ahuce.org/PublicacionesAHUCE/BoletinesOI.aspx

  1. como puedo ayudar a la beba para que sostenga su cabeza el dia 26 de octubre cumple un año si Dios quiere ayudenme por favor me podria decir donde puedo acudir si hay fundaciones para que me puedan apoyar

  2. como puedo ayudar a la beba ella va a a cumplir un año y no sostiene su cabecita que tengo que hacer para que la sostenga?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir