Ictus guia de autonoma e independencia

Ictus guía de autónoma e independencia. Los cuidados no profesionales de aquellos que se encuentran en situación de dependencia en su domicilio, deben estar orientados a la mejora de la calidad de vida de estas personas.

Para que esto sea posible, los cuidadores deben tener conocimiento sobre la enfermedad y su evolución, esto les brindará las pautas básicas para la atención adecuada de las personas en situación de dependencia, promoviendo su autonomía e independencia.

Ictus guia de autonoma e independencia

Un Ictus conocido también como accidente cerebrovascular es la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro, ya sea por hemorragia o bloqueo de una arteria cerebral.  Cuando la sangre no llega a la parte del cerebro que esta arteria irriga no recibe oxígeno ni los nutrientes que necesita para funcionar.

TE PUEDE INTERESAR  Obesidad y Síndrome de Down en la primera infancia

Las personas afectadas por una lesión cerebral deben afrontar un cambio radical en subida, situaciones que antes de la lesión se realizaban con normalidad, ahora suponen un reto para el paciente como para su familia.

La asistencia hospitalaria u la rehabilitación ambulatoria son de suma importancia luego de que una persona ha sufrido un Ictus, pero no es menos importante el papel del cuidador.

TE PUEDE INTERESAR  Pacientes con ACV mejorarían con realidad virtual

En la primera parte de este importante manual aborda el concepto de Ictus y sus consecuencias. Luego revisa las actividades cotidianas de la persona y la posibilidad de promover su autonomía.

Archivo gratis: Ictus guia de autonoma e independencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir