Disreflexia autonomica pone riesgo vida de lesionados medulares
La Disreflexia autonómica pone riesgo vida de lesionados medulares. La disreflexia autonómica es una condición que se caracteriza por el aumento de la presión arterial a niveles peligrosos que pueden poner en riesgo la vida, afecta principalmente a personas con lesión medular.
Si no se trata de inmediato la Disreflexia autonómica puede ser grave al punto de provocar convulsiones, apoplejia e incluso la muerte. El tratamiento tiene como objetivo principal detectar y eliminar el problema que dio inicio a la reacción.
Si se sospecha que Disreflexia autonómica lo primero que se debe hacer es sentarse o elevar la cabeza a unos 90 grados, si fuera posible también se deben bajar las piernas. Seguidamente, aflojar o quitar cualquier prenda apretada, lo más importante es localizar y estimular cualquier estímulo agresivo, si fuera posible.
Los signos de Disreflexia Autónoma incluyen:
* Elevada presión sanguínea
* Presencia de dolor de cabeza punzante, rubor en la cara
* Sudoración por encima del nivel de la lesión
* nauseas y congestión nasal
* Pulso lento, menor a los 60 latidos por minuto
* Piel de gallina por debajo del nivel de la lesión espinal
Es muy importante saber cuál es su presión sanguínea regular. Un incremento grande y rápido en la presión es uno de los signos de mayor peligro de la arreflexia autónoma.
Un salto grande es entre 20 a 40 mm Hg por encima de lo regular.
Muchas personas con lesiones en la médula espinal al nivel T-6 y por encima tienen una presión sistólica entre 90 y 110 mm Hg. (Sistólica se refiere al número alto en la lectura de la presión).
La Disreflexia autonómica es provocada por un irritante debajo del nivel de la lesión, por lo general se relaciona con la función de la vejiga o de los intestinos.
La prevención de la Disreflexia autonómica es muy importante. Si tiene un catéter urinario permanente, siga estos pasos para prevenir problemas que puedan causar DA:
Revise el catéter para asegurarse de que no tenga partes retorcidas.
Vacíe las bolsas de drenaje con regularidad.
Asegúrese de que la bolsa de drenaje esté en un nivel inferior a su vejiga.
Controle a diario el catéter en busca de signos de desgaste o problemas con alguna pieza del catéter.
Otros pasos que puede seguir para la prevención de DA incluyen:
* Evacuación intestinal periódica.
* Evitar prendas ajustadas o restrictivas.
* Controlar su piel con regularidad en busca de signos de heridas o úlceras por presión.
* Evitar cosas que podrían quemarle o dañarle piel, como la exposición al sol o el agua muy caliente.
* Seguimiento regular con su equipo médico para controlar la condición.
Archivo gratis: Disreflexia autonomIca pone riesgo vida de lesionados medulares
Deja una respuesta