¿Está recibiendo mi hijo la suficiente cantidad de nutrientes en su alimentación?. El equipo encargado de la atención del niño con parálisis cerebral, que puede incluir al médico y un nutricionista, un terapeuta del habla y el lenguaje y un terapeuta ocupacional, puede darle las pautas necesarias para que el niño reciba loa nutrientes que necesita.
Ellos solicitaran que se lleve un registro detallado de lo que el niño con parálisis cerebral come, incluso de las formulas y alimentos que ingiere en forma de purés. Según la edad, altura, peso, la tendencia de crecimiento y nivel de actividad física del niño con parálisis cerebral, podrán ver si este recibe la cantidad adecuada de calorías, proteínas, vitaminas, minerales y líquidos.
De acuerdo a la información recabada podrán preparar un plan de nutrición para el niño, el cual asegurara que no esté siendo sobrealimentado o alimentado de manera inadecuada.
El medico controlara la dieta del niño con parálisis cerebral, y si el niño no tiene un peso adecuado y saludable o no está recibiendo la adecuada nutrición, es posible que se cambie el plan nutricional.
A medida que los niños crecen, también cambian sus necesidades nutricionales; por tanto, es muy importante realizar un seguimiento junto al equipo de atención médica a medida que el niño va creciendo.
Suplementos
En algunas ocasiones, los niños con parálisis cerebral no ingieren los suficientes nutrientes que su cuerpo necesita. En estos casos, los médicos recomiendan a los padres que complementen su alimentación con fórmulas u otros tipos de suplementos. La fórmula puede agregarse a la dieta del niño con parálisis cerebral para aumentar la energía del niño y la cantidad de proteínas, vitaminas y minerales.
Las formulas pueden venir en varias presentaciones, en una botella o en forma de polvo para que se mezclen con la leche o agua. Existen varios tipos de fórmulas para las diferentes necesidades nutricionales.
En algunos casos, los niños quizás requieran suplementos para recibir mayor cantidad de ciertos nutrientes, como calcio y vitamina D, si su dieta no les aporta la cantidad necesaria de nutrientes presentaran una deficiencia nutricional. Estos suplementos de vitaminas y minerales se las pueden encontrar en el mercado como líquidos o tabletas masticables.
En los niños con problemas para tragar, tal vez se necesite agregarles espesantes a los alimentos y las bebidas, esto les ayudara a tragar sin mayores problemas. Un terapeuta del habla puede ayudar a determinar si su hijo necesita un espesante y, de ser así, encontrar la textura y la consistencia adecuada para el alimento que su hijo necesita tragar.
Siguiente tema: Alimentación por sonda en la parálisis cerebral infantil
Mas temas sobre Parálisis cerebral