Manejo de la disfagia en parálisis cerebral
Disfagia en parálisis cerebral
Manejo de la disfagia en parálisis cerebral. La parálisis cerebral es un problema clínico que puede comprometer el correcto funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso, afectando el tono muscular, la postura, la audición, la visión y el pensamiento. La parálisis cerebral se debe a una lesión o anomalía en determinadas zonas del cerebro (encefalopatía). La mayor parte de estas lesiones o anomalías se producen durante el embarazo, en el periodo madurativo del desarrollo cerebral, pero puede presentarse también durante los primeros 5 años de vida.
Además de las complicaciones mencionadas, la parálisis cerebral genera una serie de alteraciones como, problemas respiratorios, disfagia, alteraciones cognitivas, etc.
Aproximadamente 1 o 2 de cada 1000 recién nacidos vivos se verá afectado por las secuelas de una parálisis cerebral.
Las dificultades causadas por la parálisis cerebral en niños o jóvenes son diversas, depende de cada paciente y del abordaje que le hayan dado, tanto familiares, cuidadores y
profesionales de apoyo.
Manejo de la disfagia en la parálisis cerebral
¿Qué es la deglución?
Se conoce como deglución al proceso por el cual los alimentos que proceden de la boca pasan a la laringe y esófago al estómago. En términos más sencillos, es el proceso de tragar los alimentos y la saliva, hacer pasar de la boca al estómago cualquier alimento, sean líquidos o sólidos.
¿Qué es la disfagia?
La disfagia es la dificultad para tragar, esta es evaluada por un profesional fonoaudiólogo y el equipo multidisciplinario. La evaluación se realiza a través de la observación clínica: La disfagia también puede identificarse mediante métodos objetivos (o de laboratorio) de evaluación como lo son la videofluoroscopía y la evaluación de la deglución por endoscopia de fibra óptica.
¿Qué es la disfagia neurogénica?
La disfagia neurogénica, es la dificultad o alteración de la deglución debido a una alteración del sistema nervioso central o periférico, esta alteración causa dificultades en cualquiera de las etapas de la deglución. Entre las consecuencias de estas alteraciones podemos encontrar deshidratación, desnutrición, obstrucción de la vía aérea y neumonía.
Descarga gratis el archivo Manejo de la disfagia en la parálisis cerebral
-
Pingback: Chat discapacidad: Amistad y amor en linea
Deja una respuesta