El niño con discapacidad entorno y autoestima

El niño con discapacidad entorno y autoestima: libro digital

El niño llega a este mundo sin experiencias de comportamiento y no tiene una escala de comparación que le sirviera para valerse por sí mismo, entonces depende de las experiencias que adquiere de las personas y el ambiente que le rodean, de los mensajes que ellos comunican respecto a su valor como persona.
Durante los primeros años de vida, la autoevaluación del niño se forma en el seno familiar, pero al iniciar la vida escolar, se ve influenciado por los maestros, padres y compañeros.

elnino-con-discapacidad-y-su-entorno

Las influencias fuera del entorno familiar tienden a reforzar los sentimientos de valor o falta de el que se aprendieron en el hogar. Si el niño tiene autoestima positiva puede sobrevivir a muchos fracasos en la escuela o entre sus semejantes, si cuenta con una pobre autoevaluación, aunque tenga experiencias exitosas, seguirá sintiendo una lucha constante respecto a su propio valor como persona.

TE PUEDE INTERESAR  Fisioterapa y rehabilitación en niños con discapacidad
TE PUEDE INTERESAR  Esclerosis Múltiple Infantil caso clínico

El niño con discapacidad y su entorno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir