Discapacidad multisensorial, Sordo-ceguera
La sordoceguera es una discapacidad multisensorial que combina la deficiencia visual y la auditiva, esta discapacidad causa problemas de comunicación únicos ya que las personas sordociegas solo conocen su entorno mas cercano, el que pueden sentir oles, o tocar.
A consecuencia de la incomunicación y la desconexión con el resto del mundo que genera la privación sensorial en las personas con sordoceguera, estas presentan diferentes grados de dificultades en diferentes grados de acuerdo a sus características, en el acceso a la educación, capacitación profesional, información , la vida social y las actividades de índole cultural.
Los sordosciegos tienen una visión particular del mundo que les envuelve.
Su círculo se hace muy estrecho. Su experiencia se extiende hasta donde puede llegar con sus dedos. Ellos/ellas deben darle sentido al mundo utilizando la información limitada que dispone. El desafío puede ser abismal. Algunas personas sordaciegas vienen acompañadas de dificultades de comportamiento y emocionales, que son el resultado natural de la discapacidad del niño o adulto para entender y comunicarse.
Principales causas de Sordoceguera
Síndromes
- Down.
- Trisomía 13.
- Usher .
Anomalías congénitas múltiples
- Hidrocefalia
- Abuso de drogas por parte de la madre
- Microcefalia
- Síndrome de alcoholismo fetal
- Nacimiento Prematuro
Disfunciones prenatales congénitas
- SIDA.
- Herpes.
- Rubéola.
- Sífilis
- Toxoplasmosis
Causas post-natales
- Asfixia.
- Encefalitis.
- Trauma o accidente craneal .
- Meningitis.
- Derrame cerebral
Tratamiento
La sordoceguera es una discapacidad y no una enfermedad y por lo tanto no se puede prescribir tratamiento. Enseguida se alistarán una serie de consejos que pueden ayudar a superar las limitaciones de ambos sentidos
Para poca capacidad de visión se puede emplear ayudas auxiliares para leer, como más grandes pantallas o lupas de agrandamiento. Para poca capacidad auditiva se pueden emplear ayudas de audición. Una pequeña cantidad de infantes sordociegos pueden ser atendidos con un implante coclear, esto es con audífonos. Esto es posible cuando el nervio auditivo tiene buena capacidad de funcionamiento. Pero hasta hoy no hay conocimientos seguros sobre la utilidad de este método quirúrgico.
Secuelas y complicaciones
La sordoceguera dificulta enormemente la realización de llevar una vida independiente. La formación escolar, la selección de oficio o profesión, la vida laboral, la vida en pareja o matrimonio, la educación y la movilidad para superar los problemas cotidianos.
La ceguera dificulta, en este contexto, la orientación espacial, la movilidad y la recepción de informaciones, que son exclusiva o predominantemente visuales.
En Alemania y otros países europeos, así como en EE. UU. se emplea el alfabeto Lorm o Lormen y también el lenguaje artificial Tadoma (desarrollado en Noruega) como forma de comunicación para sordociegos y para entenderse con otras personas. En el alfabeto Lorm "hablante" toca en la palma de la mano del "lector" y cada letra del alfabeto tiene asignadas partes o puntos de la palma de la mano.
Deja una respuesta