Cómo entender y afrontar la psicosis, guía para adolescentes y familias

¿Qué es la psicosis?

La psicosis es un síntoma de una variedad de enfermedades mentales, la persona afectada pierde el contacto con la realidad; un diagnostico temprano puede mejorar los resultados a largo plazo.

La psicosis es un síntoma mas que una enfermedad, un delirio psicótico común es la creencia de que el individuo es una figura importante.

¿Cómo afecta la psicosis?

Psicosis es un término que engloba una serie de experiencias sensoriales, el individuo que la padece percibe cosas que no existen, o tiene creencias sin ninguna base en la realidad.

Durante un episodio psicótico,la persona puede experimentar alucinaciones y/o delirios. Puede ver y escuchar cosas que no existen.

Esto puede causarle a la persona mucho terror e incluso pueden llegar a lastimarse a si mismos o a los demás.

La psicosis se asocia clásicamente con trastornos del espectro de la esquizofrenia, y, aunque hay otros síntomas, uno de los criterios definitorios para la esquizofrenia es la presencia de psicosis.

Síntomas de psicosis

Los signos y síntomas clásicos de la psicosis son:

Alucinaciones: Escuchar, ver o sentir cosas que no existen
Delirios: Creencias falsas, especialmente basadas en el miedo o la sospecha de cosas que no son reales
Desorganización: En el pensamiento, el habla o el comportamiento
Pensamiento desordenado: Saltar entre temas no relacionados, hacer conexiones extrañas entre los pensamientos
Catatonia: Falta de respuesta
Dificultad para concentrarse

TE PUEDE INTERESAR  Psicología para dummies

Dependiendo de la causa, la psicosis puede producirse rápida o lentamente. Esto ocurre también en la esquizofrenia, aunque los síntomas pueden tener un inicio lento y comenzar con psicosis más leve, en algunos casos, los afectados pueden experimentar una rápida transición de nuevo a la psicosis al dejar de tomar sus medicamentos.

Los síntomas iniciales más leves de la psicosis pueden incluir:

  • Sentimientos de sospecha
  • Ansiedad general
  • Percepciones distorsionadas
  • Depresión
  • Pensamiento obsesivo
  • Problemas de sueño

Las alucinaciones pueden afectar cualquiera de los sentidos (vista, sonido, olor, sabor y tacto) en la persona con psicosis, pero en aproximadamente dos tercios de los pacientes con esquizofrenia, las alucinaciones son auditivas, los pacientes escuchan cosas y creen que son reales cuando no existen.

TE PUEDE INTERESAR  Teorías psicológicas, origen y evolución de la psicología

Las siguientes alucinaciones auditivas son comunes:

  • Escuchar varias voces hablando, a menudo negativamente, sobre el paciente.
  • Una voz que da un comentario sobre lo que el paciente está haciendo.
  • Una voz que repite lo que el paciente está pensando.
  • Delirios extraños durante la psicosis

La paranoia es un componente común de los delirios psicóticos.

Ejemplos de delirios psicóticos

Los delirios de tipo paranoico, son más probables que se asocie con la esquizofrenia y delirios de grandeza.

Delirios paranoicos

Pueden causar que la persona con psicosis sea excesivamente desconfiados de individuos u organizaciones, creyendo que están conspirando para causarles daño.

Los delirios de grandeza

Claramente falsos pero firmemente sostenidos en tener un poder o autoridad especial- por ejemplo, pueden creer que son un líder mundial.

Para saber más sobre la psicosis, en el siguiente enlace te dejamos una Guía para adolescentes y familias que
quieren entender y afrontar la psicosis.

[lockercat]

Descargar gratis

[/lockercat]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir