Accidente isquemico

Accidente isquémico tipos síntomas y complicaciones

Se define como accidente cerebrovascular a la interrupción del suministro de sangre que al cerebro, ya sea por hemorragia o por una isquemia. En el presente artículo se pone a tu alcance toda la información sobre los tipos de accidente isquémico, síntomas y complicaciones, asimismo puede encontrar información sobre las causas, diagnostico y tratamiento del accidente isquémico.

El accidente isquémico, se produce debido a la obstrucción del suministro de sangre por un coagulo o masa grasa, el accidente isquémico es el tipo de accidente cerebrovascular más común afectando partes del cerebro que al no recibir los nutrientes y el oxígeno debido al bloqueo de los vasos sanguíneos, que produce daño y muerte de las células cerebrales.

Tipos de accidente isquémico:

  • Trombosis arterial. Este tipo de accidente isquémico se produce cuando un trombo o coagulo de sangre en un vaso sanguíneo bloquea el suministro de sangre al cerebro.
  • Embolia cerebral. En este tipo de accidente isquémico, se produce cuando se ha formado un coagulo en alguna parte del cuerpo y luego se desplaza hacia el cerebro bloqueando el suministro de sangre.

El cerebro es el órgano encargado de controlar todas las funciones corporales, los movimientos, el habla, la visión y las emociones. Si se produce un daño en el cerebro, cualquiera de las funciones mencionas se puede ver afectada. Una de cada tres personas que sufren un accidente isquémico, pueden recuperar todas o la mayoría de estas funciones.

TE PUEDE INTERESAR  Clave de la esclerósis múltiple la tiene el sistema inmune

Después de los 65 años, existe mayor probabilidad de sufrir de un accidente isquémico, pero también se puede presentarse a cualquier edad.

Síntomas del accidente isquémico

Los síntomas de un accidente isquémico se pueden presentar sin previo aviso, en tan solo unos segundos o en minutos. Con menor frecuencia, se pueden producir los síntomas y desaparecer en unas horas o en un par de días.

Existe una prueba que permite saber si una persona ha tenido un accidente cerebrovascular, se le conoce como FAST, debido a sus siglas en inglés, de la cara, los brazos y el habla, esta prueba determinará si se deberá llamar a emergencias para que la persona sea atendida de inmediato. Al verificar si en la persona existe uno de estos síntomas, debilidad facial, debilidad en el brazo, problemas en el habla son los principales indicadores de un accidente cerebrovascular.
Los síntomas exactos del accidente isquémico van a depender de la zona del cerebro donde haya ocurrido la interrupción del suministro de sangre.

Si el bloqueo se produce en un vaso sanguíneo que irriga sangre por parte frontal del cuello hacia el cerebro, es bastante probable que la persona pierda la visión en un ojo, experimente parálisis o debilidad en uno de los brazos o piernas, a un lado del cuerpo, así como problemas para entender a las personas o para o encontrar las palabras para hablar.
En caso de que el bloqueo se diera en un vaso sanguíneo que irriga sangre por l parte trasera del cuello hasta el cerebro, la persona puede experimentar visión doble, así como debilidad en ambos lados del cuerpo, mareos y vértigo.

TE PUEDE INTERESAR  Ictus isquemico aproximacion al diagnostico clinico

Si nota que una persona presenta alguno de los síntomas mencionados, no pierda tiempo y llame a emergencias inmediatamente.

Complicaciones del accidente isquémico

Algunos casos de accidentes isquémicos pueden ser leves y con efectos temporales, sin embargo, existen casos de mayor gravedad con secuelas duraderas, complicaciones que pueden estar presentes toda la vida y que a continuación mencionamos algunos.

Los efectos pueden ir desde la falta de conciencia de un lado del cuerpo, por lo general del izquierdo, así como pérdida de la sensibilidad a un lado del cuerpo, dificultad para deglutir, la persona también puede presentar extremo cansancio y dificultad para conciliar el sueño, dificultad para hablar, leer y escribir, dificultades visuales como visión doble o pérdida parcial de la vista, problemas de memoria, dificulta para concentrarse, dificultad para controlar la vejiga y movimientos intestinales, el paciente además puede experimentar incontinencia o estreñimiento y cambios comportamentales.

La ansiedad, depresión y convulsiones, son complicaciones que a menudo mejoran mientras el paciente se recupera.

Si el paciente está postrado debido a un accidente cerebrovascular, podría estar en riesgo de que se le formen úlceras por presión, llamadas también escaras. Asimismo podrían tener problemas de trombosis venosa profunda, neumonía, contracturas y rigidez en manos pies y otras articulaciones.

Seguir leyendo: Accidente isquémico causas diagnostico y tratamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir