Such afirma que el deporte contribuye a rehabilitar personas con discapacidad

Valencia, 19 jul (EFE).- La localidad de Benicarló, en la provincia de Castellón, la playa de la Malvarrosa, en Valencia, y Santa Pola, en Alicante, acogerán este verano el Plan de Deportes Adaptados en Playas Accesibles 2010, una iniciativa que la Conselleria de Bienestar Social puso en marcha en 2004.

Según un comunicado de Generalitat, la consellera de Bienestar Social, Angélica Such, ha presentado hoy este programa en la playa de la Malvarrosa, donde ha destacado que la práctica del deporte "contribuye a la rehabilitación de las personas con discapacidad", al "potenciar sus capacidades y autoestima y las relaciones sociales".

"Nuestro objetivo es que ninguna persona se sienta limitada a la hora de practicar deporte", ha subrayado la consellera en referencia a esta iniciativa nacida en 2004 y que en esta edición se desarrolla en los puntos de playa accesibles de las localidades de Benicarló en Castellón, la Malvarrosa en Valencia y Santa Pola en Alicante.

TE PUEDE INTERESAR  Pablo Pineda nominado a Premios Goya 2010

La consellera ha destacado "la excelente acogida que año tras año tiene este programa entre las personas con discapacidad" que visitan las playas de la Comunitat Valenciana, y ha señalado que durante el verano de 2009 "más de 4.600 personas disfrutaron de los programas de deporte adaptado a través de actividades lúdico-deportivas".

"Ofrecer alternativas a las personas con discapacidad para organizar una parte de su tiempo libre en torno a una realidad lúdica, gratificante, normalizadora, rehabilitadora, saludable y fundamental para su calidad de vida", ha explicado Such.

Entre las actuaciones que comprende este proyecto destacan las actividades planificadas como son liguillas, talleres de deporte adaptado, cursos de iniciación al buceo, charlas formativas, juegos y deportes de playa.

Asimismo, el Plan de Deportes Adaptado integra la práctica de diferentes modalidades y de juegos deportivos adaptados que incluyen tenis en silla de ruedas, adaptlón, tenis de mesa, boccia, voley, golf, hockey, circuitos de habilidad con el balón o baloncesto entre otras.

TE PUEDE INTERESAR  Miembro fantasma - ¿Sensación inexistente?

Todas estas prácticas deportivas están adaptadas a las limitaciones y características de las personas con discapacidad, contando para ello con los recursos materiales necesarios, sillas de ruedas adaptadas y ayudas técnicas.

Asimismo, para su realización se cuenta con el personal técnico y auxiliar de apoyo con el fin de asegurar en todo momento la adecuada atención a las personas con discapacidad, la organización de las prácticas deportivas y su realización de forma lúdica, gratificante y satisfactoria.

El Plan de Deportes Adaptados 2010 tiene un presupuesto de 46.000 euros, de los que la Conselleria de Bienestar Social aporta 30.000 euros y la Fundación Bancaja 16.000, y es gestionado por la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana (FESA).EFE

Fuente: ABC.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir