Sordera podría ser curada con células madre

Científicos británicos trabajan en una terapia con células madre para curar la sordera

Un grupo de especialistas de la universidad inglesa de Sheffield en la ciudad de L0ndres, ha desarrollado una terapia basada en la aplicación de células madre con el objetivo de tratar la sordera, esta nueva investigación abre las  puertas a futuros tratamientos de la enfermedad, así lo señala un estudio publicado en la revista “Nature”.

Este experimento representa un importante adelanto  en el mundo de la investigación, pues supone la “demostración conceptual de que las células embrionarias se pueden utilizar para reparar un oído dañado, así lo explicó el argentino Marcelo Rivolta, quien es el responsable del estudio.

El grupo de expertos “instruyó” a las células madre embrionarias humanas -un estadio muy temprano en el que la célula aún no ha decidido qué tejido va a producir – a generar, primero, células progenitoras del oído y, posteriormente, células sensoriales ciliadas y neuronas.

Para ello, los investigadores desarrollaron un método con el que consiguieron inducir a las células madre embrionarias humanas -con capacidad para diferenciarse en muchos tipos de células- a convertirse en células óticas.

TE PUEDE INTERESAR  España - Reconstruyen pechos con celulas madre a enferma de cáncer

Ese primer hallazgo del estudio es, según Rivolta, “muy positivo” pues permite tener “una fuente prácticamente inagotable para producir células del oído a demanda”.

En segundo lugar, este experto, que cursó estudios en la Universidad Nacional de Córdoba, y sus colegas, quisieron comprobar si esas células del oído funcionarían una vez trasplantadas en un animal hipoacúsico (con insuficiencias auditivas).

Para ello, los científicos experimentaron con un gerbo (roedor), al ser “un buen modelo de audición, por ser más parecido al humano que, por ejemplo, el ratón”.

TE PUEDE INTERESAR  Alzheimer desarrollo de la enfermedad diagnóstico y tratamiento

Cuando los investigadores, que se concentraron en “reparar el nervio auditivo” del roedor, trasplantaron células progenitoras en gerbos que tenían lesionado ese nervio, las nuevas células reemplazaron a las neuronas perdidas, “se reconectaron y mostraron una recuperación funcional significativa”.

El estudio subraya que esa habilidad para restaurar la funcionalidad neuronal auditora podría abrir las puertas a un futuro tratamiento basado en células para tratar algunas formas de sordera.

Rivolta y sus colegas consideran, además, que su técnica podría tener un potencial terapéutico en un amplio número de pacientes si se emplea en combinación con los implantes cocleares (productos de alta tecnología que ayudan a restablecer la audición de personas con problemas de sordera).

Ver más sobre Células madre

Fuente: elcomercio.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir