Sindrome de Asperger guía para padres y profesionales
El Síndrome de Asperger, también llamado trastorno de Asperger forma parte de los trastornos del espectro autista. Es a menudo considerado como una forma de autismo de alto funcionamiento.
El síndrome de Asperger puede causar dificultad para interactuar socialmente, las personas con este trastorno tienden a repetir comportamientos y presentan también torpeza.
Síndrome de Asperger: Causas
Hans Asperger la denominó con el nombre de "psicopatía autista" en 1944, y aunque se desconoce que causa el Síndrome de Asperger, es probable que una anomalía en el cerebro se la causante.
Se cree que también intervienen factores genéticos, pues el tratorno tiende a ser hereditario, pero hasta el momento no se ha identificado un gen específico.
El síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo (TGD) o un trastorno del espectro autísta.
La diferencia principal entre el trastorno autista y el Síndrome de Asperger, es que los niños con Asperger no presentan retrasos cognitivos ni del habla.
El Síndrome de Asperger se da más en varones que en mujeres, y aunque estas personas tienen dificultades sociales, muchas de ella poseen una inteligencia por sobre el promedio y pueden sobresalir en campos como la programación informática y la ciencia.
No presentan retraso en el desarrollo cognitivo, las habilidades para cuidarse ni la curiosidad acerca del entorno.
Archivo gratis: Síndrome de Asperger guía para padres y profesionales
Deja una respuesta