Sindrome de Asperger y adolescencia

Sindrome de Asperger y adolescencia. La adolescencia es una de las etapas más complejas de la vida, época en donde asumimos nuevas responsabilidades y experimentamos una nueva sensación de independencia.

En esta etapa estamos en la búsqueda de nuestra identidad, y ponemos en práctica los valores que aprendimos en nuestra primera infancia y a desarrollar las habilidades que nos permitirán convertirnos en @dultos responsables.
En la adolescencia, no se sabe porque, nos invaden sentimientos de tristeza, desolación, angustia o nostalgia, no encontramos la manera de tomar consciencia de que estos estados de ánimos y emociones de capricho son manifestaciones de nuestro pasado infantil.

Sindrome de Asperger y adolescencia

Estudios realizados en los últimos años han demostrado que a partir de la adolescencia existe un riesgo de padecer de alteraciones psicológicas como depresión, ansiedad u obsesiones y esto aumenta de forma notable en las personas con Síndrome de Asperger.

TE PUEDE INTERESAR  Sindrome de Asperger guia teorico practico

Para las personas con síndrome de Asperger la adolescencia es una época especialmente difícil, pues a esta edad estos jóvenes experimentan un mayor deseo de relación y sienten más necesidad de formar parte de un grupo, junto con una clara conciencia de las diferencias entre ellos y los otros chicos de su edad.

En el siguiente documento se expone información sobre Síndrome de Asperger y adolescencia y puedes adquirirlo completamente gratis en un archivo PDF que está disponible al final del post.

TE PUEDE INTERESAR  Sindrome de Asperger necesidades y respuesta educativa

Archivo gratis: Sindrome de Asperger y adolescencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir