Síndrome de Asperger
¿Qué es el síndrome de asperger?
Muchas veces este pasa desapercibido, debido a que los que son afectados por este mal suelen alcanzar un nivel de formación alto y llegan a ser excelentes profesionales.
Son mas inteligentes que el promedio de las personas, y aparentemente sin ningún trastorno.
Presentan un comportamiento inadecuado y muchos problemas para relacionarse con sus padres y compañeros.
El síndrome de asperger es un trastorno del desarrollo que se puede confundir con el autismo, dependiendo de la gravedad del caso, o puede pasar inadvertido como es en la mayoría de los casos. Es una discapacidad invisible y afecta al menos al 0´7% por cada mil de la población, la mayoría de los que lo padecen no han sido diagnosticados. Los primeros en detectar este mal son los padres y profesores.
Los expertos dicen que no hay cura alguna, pero un tratamiento adecuado puede contribuir a que el paciente no padezca cuadros de ansiedad depresiones.
Trastorno social
El niño es inteligente y tiene una gran memoria; es afectuoso, pero en el recreo está solo porque tiene problemas para relacionarse con sus compañeros; ante cualquier frustración se enfada mucho y llora; no cesa de hablar sobre aquellos temas que le interesan especialmente y los profesores se quejan porque no está atento, además le suelen tachar de maleducado. Este es el perfil de un niño que padece el síndrome de Asperger.
Si el especialista diagnostica que el niño lo padece y describe sus síntomas (dificultades en la comunicación no verbal, expresión oral peculiar, adaptación social pobre, intereses específicos restringidos, torpeza motora, problemas de conducta...), los padres suelen asociar de inmediato la conducta de su hijo con este mal.
El síndrome de Asperger (SA) es actualmente reconocido por la Organización mundial de la Salud (OMS) como un trastorno generalizado del desarrollo infantil, "estrechamente relacionado" con la condición del autismo y que tiene consecuencias adversas, "aunque variables", para el desarrollo social, emocional y conductual del niño.
“¿Excentricidad o discapacidad social?", el SA es esencialmente un trastorno de la relación social que afecta a la capacidad del individuo para adaptarse a las demandas sociales de la sociedad. "Se dan cuenta de su dificultad, suman fracasos en las relaciones sociales porque están interesados en ellas pero no poseen las armas necesarias para mantenerlas... En función del grado de actividad que muestren, pueden tener comportamientos más agresivos. Todos acumulan mucho estrés y en la adolescencia, dependiendo de la sensibilidad de cada uno, este trastorno puede derivar en problemas de autoestima, depresión o ansiedad".
Rasgos y síntomas
Esta es una lista de síntomas del Síndrome de Asperger. No todas las personas con Asperger tienen todos los síntomas, dada su variabilidad en los niveles de autismo que existen.
La gente con síndrome de Asperger:
• Puede ser sensible al tacto o a los ruidos fuertes.
• Puede ser torpe cuando camina o practica deporte.
• Puede tener problemas comprendiendo las emociones de otras personas.
• Puede tener dificultades reconociendo expresiones faciales.
• Puede no comprender cuando alguien está bromeando o usa un lenguaje que no es preciso en su ámbito.
• A menudo hablan en voz alta, en voz muy baja o con una voz carente de emociones (una voz monótona).
• A menudo no les gustan los cambios de colegio, trabajo o en su rutinadiaria.
• Pueden aprender a hablar muy pronto o muy tarde.
• Pueden aprender a leer muy pronto o muy tarde.
• Tienen problemas haciendo amigos.
• No comprenden cómo piensan otras personas.
• Sufren acoso escolar.
• De niños, parecen más pequeños y jóvenes que la media de su edad.
• Con frecuencia tienen una fuerte atracción hacia intereses concretos como los juegos para ordenador, las estadísticas deportivas, los programas de TV, entre otras cosas.
• Tienen dificultades en entender o no les interesa el juego simbólico (por ejemplo, fingir que una piedra es un ser vivo).
• Se mueven de forma repetitiva.
• Les puede costar aconductarse sea en casa o fuera de ésta y pueden ser muy testarudos, insistentes, etc.
• Pueden tener un familiar con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad de generación cercana.
Efectos de las dificultades en la comunicación
Cuando la gente habla con otra, usa el lenguaje verbal para comunicarse. También usan el tono de su voz y la comunicación no verbal como la expresión facial, el movimiento de las manos y el lenguaje corporal para dar a entender lo que quieren decir. Así mientras la gente habla, también observa señales en la cara de la otra persona y movimientos de su cuerpo para conocer lo que sienten y si dicen exactamente lo que sus palabras están diciendo. Cuando la gente habla, usan la comunicación no verbal para añadir información a sus palabras. Las personas que tienen problemas para entender la comunicación no verbal se pierden esa información extra.
Las personas con síndrome de Asperger:
-
Pueden tener dificultades para entender el sonido de las voces de otras personas.
-
Pueden quedarse confundidos si el lenguaje corporal y las palabras de una persona no dicen lo mismo.
-
Intentan hacer exactamente lo que las palabras le dicen. Si alguien le dice Coge a tu pareja para el próximo baile, entonces literalmente cogerán a su pareja en vez de entender que la frase significa "pide cortésmente a alguien que baile contigo".
-
Pueden no darse cuenta de que otra persona está disgustada o enfadada hasta que otra persona lo muestre claramente.
-
Pueden no entender que cuando alguien frunce el ceño significa "¡Estás diciendo o haciendo algo malo y deberías parar ya!".
-
Pueden no saber si otra persona bromea. Tienen dificultades para entender la ironía, el sarcasmo o la jerga.
-
Pueden no comprender los intereses de otra persona o los motivos por los que hacen lo que hacen.
-
Pueden hacer o hablar de lo mismo una y otra vez. Otras personas lo encontrarían engorroso.
-
Pueden desconocer, a menos que se les diga, cuando otras personas quieren que paren de hablar de sus intereses.
-
Pueden sentirse solitarios y despreciados.
Talentos
La gente con Síndrome de Asperger a menudo:
-
Le gusta actuar de una forma que tenga sentido: son tremendamente racionales.
-
Tienen la habilidad de actuar (ser actor), dada la capacidad que desarrollan para expresar emociones y sentimientos sin que necesariamente en verdad los sientan.
-
Ve y recuerda detalles de cosas que otras personas no ven: tienen una memoria fotográfica.
-
A menudo tienen una memoria extraordinaria (visual, musical, numérica).
-
Son muy buenos recordando reglas, leyes, sistemas y hechos importantes. Su talento es útil en muchos tipos de trabajos de tipo intelectual (matemáticos, informáticos, físicos, astronómicos...).
-
Son mejores escribiendo que hablando con la gente, porque son cuidadosos eligiendo las palabras que significan exactamente lo que quieren decir, por lo cual se muestran más expresivos en un chat a través de internet, en un escrito a mano o un foro. Escribir no incluye lenguaje corporal o expresión facial; las personas con Síndrome de Asperger a menudo tienen mucha práctica para comunicarse sin el lenguaje no verbal, sin embargo aquellos que cultivan la literatura producen trabajos excelentes.
-
Son buenos en matemáticas y programando ordenadores, por su "mente cuadriculada".
-
Son propensos a desarrollar un extraordinario talento musical porque poseen un oído más sensible, aunque es la minoría de las personas con Síndrome de Asperger que desarrolla estas cualidades; también es frecuente que puedan ser virtuosos de algún instrumento musical, dado el tiempo que emplean en mejorar.
-
Tienen un interés especial que los convierte en expertos en su terreno.
-
Se divierten haciendo lo mismo muchas veces, lo que la mayoria encontraría aburrido. Muchas personas con Síndrome de Asperger son buenos practicando escalas de piano, realizando largas sumas, y buscando entre libros y papeles para encontrar información y errores.
El Síndrome de Asperger a veces se le llama síndrome del "planeta equivocado" porque la gente con el síndrome sienten que son bastante normales pero viven en un mundo lleno de extraterrestres. Para una persona con Síndrome de Asperger, tener el síndrome es lo normal, porque lo han tenido toda su vida.
Deja una respuesta