Paralisis cerebral sintomas causas y diagnostico
Paralisis cerebral sintomas causas y diagnostico. La persona que padece de parálisis cerebral una serie de desafíos físicos. Entre ellos la espasticidad severa, esto puede causarle muchas dificultades en sus actividades diarias. Afortunadamente, existen terapias que pueden ayudar a disminuir la espasticidad severa en algunos casos.
Definición
La parálisis cerebral es un trastorno del movimiento y la postura que se produce a causa de un daño o lesión en el cerebro durante su periodo de desarrollo.
Causas
La parálisis cerebral puede ser causada por una lesión cerebral en el periodo prenatal o el nacimiento. Pero también se puede adquirir después del nacimiento en este caso la causa más habitual un daño cerebral durante los primeros meses o años de vida.
Factores de riesgo
Son varios los factores de riesgo que pueden incrementar las probabilidades de parálisis cerebral. Pero es importante tener conocimiento de que estos factores no son necesariamente los causantes de esta enfermedad.
Estos factores de riesgo están presentes habitualmente:
Durante el desarrollo del feto, antes del nacimiento, durante el nacimiento o después del nacimiento. •Durante la infancia
Los factores de riesgo para la parálisis cerebral incluyen:
Uno de los principales factores de riesgo es un nacimiento prematuro, seguido por el bajo peso al nacer, una mala nutrición intrauterina, así como la falta de factores de crecimiento durante la vida intrauterina del bebe.
Los factores que pueden influir en la parálisis cerebral son la incompatibilidad de grupo sanguíneo RH o A-B-O entre la madre y el bebe.
También puede ser causada por alguna infección de la madre por rubeola u otras enfermedades víricas en el periodo temprano de formación fetal. Infección bacteriana de la madre, del feto o del niño que afecte directa o indirectamente al sistema nervioso central del bebe.
Privación prolongada de oxígeno antes o durante el nacimiento, ictericia severa poco después del nacimiento.
Síntomas
Las señales tempranas de parálisis cerebral aparecen normalmente antes de que el niño cumpla los 18 meses de edad. Los niños con parálisis cerebral son, con frecuencia, lentos en alcanzar los hitos del desarrollo, tales como aprender a darse la vuelta, sentarse, gatear, sonreír o caminar. Los padres son, a menudo, los primeros en sospechar que su hijo no está desarrollando normalmente sus habilidades motrices1.
Los síntomas que pueden acompañar a la parálisis cerebral incluyen:
Espasticidad
Movimiento involuntario
Problemas para caminar o moverse
Dificultad para tragar
Problemas para hablar
La parálisis cerebral va de suave a severa. Las señales físicas de parálisis cerebral incluyen la debilidad y flacidez de los músculos, o espasticidad y rigidez. En algunos casos, también se producen trastornos neurológicos (tales como retraso mental o estados convulsivos) en niños con parálisis cerebral.2
Diagnóstico
La parálisis cerebral se suele diagnosticar en un momento temprano de la vida. Su médico revisará su historial médico y familiar, y realizará una evaluación física. Además de comprobar los síntomas típicos, el médico puede realizar pruebas especializadas para ayudar a diagnosticar la afección.
Seguir leyendo:
Deja una respuesta