En Nueva York se desarrolla un nuevo sistema de videoconferencia para personas sordas

Un nuevo sistema de videoconferencia especialmente diseñado  para personas con discapacidades auditivas, viene siendo desarrollado por El Rochester Institute of Technology (RIT), una universidad privada de Henrietta (Nueva York).

Los programadores informáticos están trabajando en una aplicación específica, el Video Chat Activity. El objetivo del equipo de trabajo és realizar una serie de pruebas para mejorar los resultados obtenidos con los diferentes programas de videoconferencia utilizados hasta ahora. Tras todo este proceso de trabajo se pretende elaborar una plataforma de comunicación accesible para personas sordas. La particularidad que tendrá este sistema es que estará diseñado concretamente para su uso entre alumnos sordos en el aula de estudio. Además de permitir una comunicación fluida entre los usuarios, se pretende que ayude en la creación de un espacio educativo común.

El proyecto está patrocinado por PEN International, una red formada por universidades de todo el mundo. Fue fundada en Japón, en 2001, y su objetivo es mejorar y fomentar la educación postsecundaria para las personas sordas compartiendo tecnología educativa, y trabajando en el desarrollo de la formación especialmente en países en vías de desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR  Lupus - Enfermedad autoinmune, afecta la piel, los riñones y el sistema nervioso
TE PUEDE INTERESAR  Festival cinematográfico de San Sebastián será accesible para personas con discapacidad visual y auditiva

Este trabajo se presenta en el Simposio Internacional de Tecnología Educativa para Personas Sordas, que termina hoy día 23 de junio.

Fuente: FESOCA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir