Código Ictus protocolo de actuación

Protocolo de actuación ante un Ictus

El Código Ictus es el procedimiento de detección precoz del Ictus, cuando se sospecha que una persona está sufriendo un ataque cerebral, luego de identificar los signos y síntomas de un ictus de probable naturaleza isquémica, patología causada por la obstrucción del flujo sanguíneo cerebral por un coagulo o masa de grasa. Se genera el Código Ictus, el cual se centra en los cuidados y traslado del paciente a los servicios de un hospital con Unidad de Ictus, para que pueda recibir la atención, cuidados y terapia requeridos en estos casos.

¿Puede cualquier persona activar un Código Ictus? El código Ictus puede ser activado por cualquier persona que detecte un Ictus agudo. Aunque, si lo vemos desde el lado asistencial, su activación está centrado desde o a través de ámbitos sanitarios.

Código Ictus protocolo de actuación

Lo ideal sería que toda persona tenga la capacidad y conocimientos para poder detectar un Ictus y activar el Código Ictus cuando se sospecha que una persona está teniendo un Ictus agudo.
Existen dos tipos de activación de código ictus, y esto depende del lugar donde se ha detectado el ictus agudo. La activación que se denomina Código Ictus extrahospitalaria; se da cuando se activa el Código Ictus agudo desde los Centros de Atención Primaria o desde cualquier otro ámbito no necesariamente sanitario, llamando al 112, donde lo atenderán de forma conveniente por personal con entrenamiento. Y la activación del Código Ictus que se denomina intrahospitalaria o desde las salas de hospitalización.

TE PUEDE INTERESAR  Como formar una ONG en España

¿Cómo se activa el Código Ictus? Si sospecha que una persona está teniendo un ictus en un ambiente extrahospitalarios, debe comunicarse con carácter de urgencia al 112. El protocolo de atención y derivación del Ictus se pondrá en marcha luego de seguir una serie de criterios clínicos y el tiempo de evolución del paciente. Y en cualquier caso se le brindará la atención más adecuada al paciente.

¿Cuándo activar un Código Ictus? Desde un punto de vista práctico, son criterios para la activación de un Código Ictus,. En este sentido, y para mejorar el porcentaje de pacientes potencialmente beneficiados de estas estrategias de actuación, se llevan a cabo de manera periódica campañas de concienciación e información a la población general sobre la importancia de la detección de un ictus agudo y de la necesidad de búsqueda de atención médica urgente.

TE PUEDE INTERESAR  Código Ictus procedimiento de atención del Ictus 

¿En que momento se debe activar el Código Ictus? Si identifica cualquiera de las señales de alerta mencionadas, es suficiente para activar un Código ictus, toda sospecha de ictus agudo de menos de 4,5 horas de evolución en un paciente previamente independiente.

Con la finalidad de mejorar el porcentaje de pacientes con una evolución potencialmente beneficiada se realizan periódicamente campañas de concienciación e información para toda la población sobre la importancia y detección de un ictus agudo y la necesidad de atención médica atención médica inmediata.

Descargar gratis el PDF:  Código Ictus Protocolo de actuación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir