Lesión medular - Intestino Neurogénico

Intestino neurogénico en pacientes con lesión medular. EL intestino neurogénico se produce debido a que el cerebro y el sistema nervioso pierden el control de las funciones intestinales. Esto sucede especialmente después de una lesión medular, la lesión medular puede interrumpir el curso de los nervios que van desde el cerebro hasta el sistema intestinogastrico.

Luego de la lesión medular es posible que el paciente no sienta que sus intestinos están llenos y también es muy posible que no sienta en que momento se desocuparán sus intestinos.

discapacidad-intestino-neurogénico

Usted puede presentar una condición llamada intestino espástico o flácido. Muchas personas aprenden la forma de controlar las funciones de sus intestinos, después de sufrir una lesión en la médula espinal. El entrenamiento para el manejo del intestino y los cambios en su dieta, pueden ayudarle a recuperar el control de las funciones intestinales.

¿Cómo hace el sistema Gastro Intestinal para trasladar alimentos y bebidas por el cuerpo?

El sistema GI comienza en la boca y ésta se conecta con el estómago por un conducto llamado esófago. El intestino delgado sale del estómago y continúa hacia el intestino grueso o colon. Los dos intestinos, delgado y grueso, se conocen como los intestinos simplemente. La última sección de los intestinos es el recto que termina en el ano. El ano se mantiene cerrado por el esfínter anal. El esfínter anal es similar a la cuerda que tienen algunos bolsos; al halar la cuerda se cierra la abertura del bolso.

Desde el estómago, la comida pasa a través de los intestinos con movimientos en forma de ondas llamados movimientos peristálticos. El líquido es extraído de la comida digerida mientras está en el colon. El colon guarda los materiales residuales restantes, conocidos como excrementos o materia fecal, hasta el momento de expulsarlos mediante una evacuación intestinal. Cuando los excrementos se mueven desde el colon hacia el recto, una acción refleja (automática) hace que el esfínter anal se cierre. Normalmente, las personas sienten los excrementos cuando están en el recto, y pueden apretar sus esfínteres anales voluntariamente. Esta acción es voluntaria y actúa junto con la acción refleja, para evitar que los excrementos se salgan antes de que la persona esté lista para evacuarlos. Cuando esas personas llegan al inodoro, ellas pueden relajar el esfínter y realizar la evacuación intestinal.

¿Qué sucede con mis evacuaciones intestinales después de una lesión medular?

Después de una lesión en la médula espinal, es posible que usted no tenga control voluntario de sus evacuaciones intestinales. Los músculos automáticos del sistema GI continuarán desocupando sus intestinos. Al principio, es posible que usted no sienta que sus intestinos están llenos. También es posible que no sienta en qué momento los músculos automáticos desocuparán sus intestinos. Existen dos tipos de intestino neurogénico y son los siguientes:

TE PUEDE INTERESAR  Niños autistas manual avanzado para padres

Intestino espástico: Este tipo de intestino neurogénico es llamado intestino reflejo o intestino neuronal motor superior. Cuando la lesión de la médula espinal está en el nivel del cuello (cervical) o del pecho (torácica),los mensajes entre el cerebro y el colon son interrumpidos. Con intestino espástico, la médula espinal aún puede controlar los reflejos del intestino. Aunque usted no sienta la necesidad de evacuar los intestinos, los reflejos de su cuerpo pueden hacerlo automáticamente. Cuando el intestino se llena, se presenta una evacuación intestinal, pero en los intervalos de las evacuaciones intestinales, su esfínter anal permanece apretado.

Intestino flácido: Este tipo de intestino neurogénico también es llamado intestino no reflejo o intestino neuronal motor inferior. El intestino flácido (débil) se presenta cuando la lesión está en el área lumbar o sacra de la médula espinal. Los nervios que salen de está área hacia el intestino también pudieron lesionarse. Este tipo de lesión disminuye los movimientos peristálticos y el control reflejo (automático) de su esfínter anal. Usted no puede sentir lo que necesita para realizar una evacuación intestinal y es posible que su esfínter anal no pueda retener los excrementos. El esfínter no cierra con suficiente fuerza y los excrementos se escapan.

¿Puede hacerse algo para remediar el intestino neurogénico?

La mayoría de las personas con lesión en la médula espinal aprenden a controlar las funciones de sus intestinos. Los programas para el manejo del intestino le ayudan a eliminar suficiente cantidad de excrementos en horas específicas. Estos programas pueden prevenir o disminuir los vergonzosos accidentes que puedan presentarse con los excrementos. Pídale a los médicos más información relacionada con los programas para manejo de los intestinos.

Otros problemas luego de sufrir una lesión medular

Disreflexia autonómica:
La disreflexia autonómica (DA)es una condición que se presenta cuando su cuerpo reacciona ante un problema. Entre los problemas comunes que causan la disreflexia autonómica se incluyen tener la vejiga llena o ser incapaz de realizar una evacuación intestinal. Otro nombre que recibe esta condición es hiperreflexia autonómica. Esto es una emergencia grave que puede poner en peligro su vida. La DA puede hacer que la presión arterial suba a niveles muy peligrosos. La presión arterial alta puede causar un derrame cerebral, un infarto cardíaco, convulsiones, y también la muerte. La DA es más común en personas que tienen lesión en la médula espinal en el sexto nivel torácico (T6) o más arriba.

Los estímulos nocivos son factores que el cuerpo considera perjudiciales o dañinos. La DA es causada con más frecuencia por estímulos nocivos, como problemas en la vejiga o en los intestinos. Las causas más comunes de la disreflexia autonómica pueden ser una vejiga demasiado llena, estreñimiento o una obstrucción intestinal. Las siguientes son otras causas de la disreflexia autonómica:

TE PUEDE INTERESAR  Hípica adaptada para discapacitados

Estreñimiento: El estreñimiento es una condición en la cual usted realiza menos evacuaciones intestinales de lo usual. También es posible que usted produzca excrementos duros, secos y difíciles de evacuar. El estreñimiento puede causar dolor de cabeza, de estómago y malestar estomacal. Los médicos trabajarán con usted hasta determinar la causa de su estreñimiento. Entre las posibles causas se pueden incluir: Algunos alimentos y bebidas, falta de ejercicio y algunos medicamentos. Pídale a los médicos más información relacionada con la prevención del estreñimiento.

Diarrea o exceso de gases: Diarrea es la palabra que se usa para nombrar la soltura en las evacuaciones intestinales. Algunas personas presentan diarrea después de comer alimentos condimentados o grasosos. Otras personas notan que ellas presentan diarrea, después de consumir la cafeína contenida en el café, té, chocolate y bebidas dulces. Lleve un registro de lo que usted come y de la hora en que lo come. Este registro puede ayudarle a identificar los alimentos que le producen diarrea o exceso de gases. De esta manera, usted puede evitar el consumo de estos alimentos

Hemorroides: Las hemorroides son venas que se agrandan (hinchan), y están ubicadas en su recto y ano. La hinchazón en estas venas puede ser causada por los excrementos duros y estreñidos. También puede ser causada por el esfuerzo o presión durante una evacuación intestinal. Para prevenir las hemorroides, beba suficientes líquidos y permanezca en actividad. Sentarse en un cojín de gel (jalea) o de agua puede evitar que sus hemorroides se agranden y también ayuda a prevenir las escaras en la piel. Consulte con los médicos sobre sus hemorroides. Ellos pueden ordenarle medicamentos o sugerirle otras formas para tratar sus hemorroides.

Sangrado rectal: La presencia de sangre en las evacuaciones puede ser causada por varios factores. Al hacer bruscamente la estimulación digital (con los dedos) se puede lesionar su recto y ocasionar el sangrado. Tenga el cuidado de ejecutar suavemente la estimulación digital y use suficiente jalea lubricante. Cerciórese de que sus uñas estén cortas. Las hemorroides pueden sangrar cuando los excrementos las rozan. Si sus hemorroides están hinchadas, use más lubricante. Evite esforzarse cuando realice una evacuación intestinal.

El sangrado rectal en los pacientes con lesión medular puede prevenirse usando medicamentos emolientes de excrementos, tomando bastante agua y siguiendo una dieta rica en fibra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir