Deportistas paraolímpicos participan en el XIX Campeonato de España de Atletismo de Invierno

Esta tarde competirán los mejores deportistas con discapacidad en el XIX Campeonato de España de Atletismo de Invierno OPEN, el evento deportivo organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), deportistas de varias nacionalidades y distintas discapacidades se reunirán en el estadio de la ciudad de Málaga para la competencia deportiva.

Entre todos los atletas inscritos, destacan los cinco que consiguieron medallas en los Juegos Paralímpicos de Pekín: el valenciano David Casinos, oro en lanzamiento de peso para deportistas ciegos (Clase F11); los barceloneses Abderramán Ait, plata en 1.500 y bronce en 800 metros para discapacitados físicos de la clase T46; Eva Ngui, bronces en 100 y 200 metros para deficientes visuales severos (T12), e Ignacio Ávila, bronce en 1.500 de la clase T12; y el gerundese Xavi Porras, bronce en triple salto para atletas ciegos (F11).
Entre los ciegos y deficientes visuales, destacarán también los lanzadores Jéssica Castellano, Kim López y Octavio Guilabert, las saltadoras Sara Martínez y Melani Berges; el velocista Maximiliano Rodríguez y los mediofondistas y fondistas Abel Ávila, Elena Congost, Gustavo Nieves y Ricardo de Pedraza.

TE PUEDE INTERESAR  Argentina - Ley 22431 contra la discriminación por discapacidad

En cuanto a los discapacitados físicos, optarán a las medallas los mediofondistas y fondistas en silla de ruedas Santiago Sanz, Roger Puigbó, Rafael Botello y Jordi Madera; y el saltador David Bravo, discapacitado en la extremidad superior.

Junto a ellos competirán otros deportistas internacionales procedentes de Austria, Chipre, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda, Italia, Marruecos, Portugal, Rep. Checa y Rumanía. Habrá que prestar especial atención a la lanzadora de jabalina austríaca Natalia Eder (F12), que posee el récord del mundo de la disciplina, y la velocista italiana Elisabetta Stefanini (T12).

La competición constará de pruebas de velocidad (100 y 200 metros), medio fondo (400, 800 y 1.500), fondo (5.000 y 10.000), saltos (longitud y triple salto) y lanzamientos (peso, disco y jabalina).
En esta competición, los deportistas paralímpicos culminarán su puesta a punto para el próximo Campeonato del Mundo, que se celebrará dentro de un mes en Christchurch (Nueva Zelanda).

TE PUEDE INTERESAR  Natación para niños con Discapacidad Mental

Fuente: Esto es dxt.es

Clic aquí para ver más sobre deportes adaptados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir