Deficiencias motoras; Guía del alumnado con necesidades educativas especiales

Guía de atención educativa del alumnado con deficiencia motora.

Una deficiencia motora es aquella que causa en la persona que lo padece alguna disfunción en la locomoción, en ella están implicadas ciertas limitaciones en la postura, el desplazamiento y coordinación de movimientos. El origen de las deficiencias motoras puede ser de nacimiento (congénito) o adquirido y puede presentarse en grados muy variables.

Entre las deficiencias motoras más habituales en el periodo escolar se encuentran la la parálisis cerebral, la espina bífida y las distrofias musculares, que limitan la capacidad de acción en el medio y con el medio, condicionando a los alumnos y alumnas en la realización de determinadas actividades escolares.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad Infantil: Guía de educación primaria

Los trastornos intelectuales, perceptivos o emocionales no son inherentes a la deficiencia motora, por lo tanto, para ajustar la respuesta educativa es necesario analizar y valorar cada situación de forma individual.

Deficiencias Motoras

TE PUEDE INTERESAR  Guía de atención educativa del alumno con discapacidad

Presentación

  • La deficiencia motora
  • Deficiencias motoras más frecuentes en el medio escolar
  • Las necesidades educativas especiales del alumnado
  • con deficiencia motora. Respuestas y ayudas técnicas
  • El papel del centro educativo
  • Orientaciones metodológicas
  • El papel de la familia
  • Bibliofilia

Anexo

  • Legislación relacionada con la atención educativa del alumnado con deficiencia motora
  • Direcciones de interés

Descarga gratis aquí el archivo PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir