Bono de desarrollo Humano guía de tramitación gratuita
Con el objetivo de que todos los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano estén bine informados sobre los Subprogramas y necesiten conocer más información sobre el Programa de Protección Social como; actualización de datos para el Bono de desarrollo Humano, corresponsabilidad social, El MIES – Ministerio de Inclusión Económica y Social en la provincia de Cotopaxi, informa que los únicos encargados y autorizados de entregar la información sobre el Programa son los funcionarios del MIES – Ministerio de Inclusión Económica y Social, deben saber además que este servicio es gratuito.

Si necesitas informarte sobre este servicio puedes llamar gratuitamente al 1800-002002.
Aquí recibirás información sobre:
El Bono de Desarrollo Humano, Pensión para personas mayores y la pensión para personas con discapacidad.
Ubicación de los puntos de pago a nivel nacional.
Ubicación de la Unidad Operativa Provincial del PPS más cercana
De igual forma para obtener información sobre los resultados del Registro Social puede enviar un mensaje de texto con el número de cédula desde un celular al número 1818 o llamar gratis al Call Center del Programa de Protección Social: 1800 002002, o acercarse a las oficinas del MIES-PPS ubicadas en la Av. Amazonas y General Maldonado en la ciudad de Latacunga.
Para trámites del Crédito de desarrollo Humano deben comunicarse a la línea gratuita 1800737373 donde a través de la solicitud de un turno pueda acceder a realizar un crédito para insertarse en actividades productivas.
De igual forma al momento del fallecimiento del titular del BDH un familiar puede tramitar la entrega del servicio exequial realizando una llamada al 1800282828.
Las personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano son representantes de los núcleos familiares (madres) que se encuentran bajo la línea de pobreza establecida por el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social de acuerdo a los resultados obtenidos en el Registro Social. Los mismos que están condicionadas al cumplimiento de requisitos establecidos por el Programa de Protección Social, corresponsabilidad social orientada a la inversión en educación y salud lo que permitirá que: las familias de los ciudadanos que reciben el BDH tengan un nivel mínimo de consumo y evitar la persistencia de la pobreza, al mismo tiempo podrán insertarse dentro de procesos productivos a través del Crédito de Desarrollo Humano.
Las familias o personas que reciben el BDH deberán asegurar que los niños y niñas menores de 5 años gocen de una buena salud (controles en centros de salud), promover la reinserción escolar, y asegurar la asistencia continua a clases a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 18 años de edad, Proteger a los adultos mayores y personas con discapacidad.
Todos los beneficios que entrega el Programa de Protección Social son gratuitos y sin intermediarios. (Verónica Medina-Comunicadora Social del MIES INFA-Cotopaxi)
Datos del MIES y la Vicepresidencia de la República, donde pueden consultar sobre las ayudas económicas que otorga el gobierno ecuatoriano.
MIES
Web: http://www.inclusion.gob.ec
Dirección: Quito
Calle Benalcázar N4-40 entre Espejo y Chile
Contactos telefónicos:
PBX: (593)-2-2584 574
FAX: (593)-2-2584-574 ext. 836
Directorio telefónico
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08h30 a 17h00
Correo Electrónico:
info@vicepresidencia.gob.ec