Autos para personas con discapacidad datos importantes

Autos para personas con discapacidad Argentina

No todas las personas con discapacidad pueden acceder a este beneficio.

No todas las personas que poseen alguna discapacidad pueden acceder a los beneficios de la ley para la compra de autos.

Lo primero que se debe hacer es tramitar el certificado correspondiente en el Servicio Nacional de Rehabilitación, si desean pueden comunicarse a los siguientes teléfonos (011) 4783-8144/9077/4354 o visitar la Web www.snr.gov.ar.

LA ley otorga los siguientes beneficios: pase libre de transporte, símbolos de acceso para el auto y exención de patentes.

Sin embargo esto no quiere decir que cualquier persona que cuente con el certificado de discapacidad tenga derecho al beneficio de la franquicia.

En la Disposición 394/2006 se detallan los criterios de valoración aprobados según la Ley Nª 19.279 por tipo y grado de discapacidad.

Por ejemplo, a un discapacitado auditivo no le corresponden los beneficios de esta ley, dado que puede movilizarse por sus propios medios a través del transporte público.

TE PUEDE INTERESAR  Autos adaptados discapacidad Argentina Comandos Ortopédicos HD

No así una persona con discapacidad motriz o cognitiva, que necesita de un auto para trasladarse, ya sea por su propios medios o ayudado por otra persona.

Para el caso de vehículos nacionales, la bonificación que establece la reglamentación es del 21%. Si se trata de modelos importados, los descuentos están en el orden del 40% (no se incluye el IVA, derecho de importación, tasa portuaria y otros), pero no se puede superar los 23.000 dólares.

Requisitos

Servicio Nacional de Rehabilitación (Ramsay 2250, Capital Federal). Solicitud de franquicia, certificado médico original, fotocopia del DNI/LC/LE del solicitante y fotocopia del registro de conducir del beneficiario.

También, fotocopia del DNI/LC/LE y de la licencia vigente de un familiar convivente en caso de que el solicitante no conduzca, coratela/Tutela (sólo en aquellos casos en que el interesado padezca discapacidad mental y sea mayor de 21 años).

TE PUEDE INTERESAR  Autos discapacitados Argentina certificados y adaptaciones

Además, original de la resolución de la AFIP (donde se acredita capacidad económica del solicitante y/o núcleo familiar), y factura pro forma original o fotocopia intervenida por la AFIP (de un auto standard, que debe estar homologado por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación y el de menor precio dentro de los de su modelo.

Para autos importados se solicitará: marca, modelo y versión del vehículo elegido: valor FOB (valor en puerto de origen); precios de lista, valor final; Nª VIN y procedencia.
Para autos nacionales: marca, modelo y versión; valor de plaza del automóvil; IVA descontado 21% y valor final a abonar por el solicitante.

Fuente: noticias.autocosmos.com.ar

  1. dario dice:

    buenos dias ,yo tengo una pierna 3cm mas corta razon de un accidente y el año pasado tube un principio de acb,con rotura de carotida lo cual estoy en tratamiento actualmente ,vivo en mar del plata podria acceder a este beneficiodesde ya muchas gracias......

  2. cecilia dice:

    hola queria consultar si mi hija de tres meses que tiene fibrosis quistica y no puede trasladarse en servicio publico ya que puede afectar sus pulmones, y realiza su tratamiento en el hosp de niños de la plata y nosotros vivimos en chascomus, podriamos acceder a este beneficio.
    desde ya muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir