X1 nuevo Exoesqueleto de la Nasa

X1 nuevo Exoesqueleto de la Nasa

Los exoesqueletos son algo ya bastante conocidos en el campo de la robótica, en la actualidad son varios los países que han realizado sus propias versiones de este curioso invento que se ha utilizado en diferentes aplicaciones, aunque su uso más sonado sigue siendo devolver la movilidad a las personas que padecen de parálisis. Pese a esto, los proyectos destinados a este terreno siempre llaman la atención, pues en esta oportunidad quien roba toda la atención son los amigos de la NASA.

La NASA, en un trabajo conjunto con el Instituto de Cognición humana y de las máquinas ubicado en Florida, presentaron el X1, un liviano exoesqueleto que pesa aproximadamente 18 kilogramos y que ofrece 10 grados de libertad de movimientos, el dispositivo se compone de cuatro articulaciones motorizadas y seis pasivas.

TE PUEDE INTERESAR  Descubren como reparar lesión medular en parapléjicos y tetrapléjicos

El proyecto, que aún se encuentra en etapa experimental, está pensado originalmente para ejercitar a los astronautas en condiciones de ingravidez, evitando así la pérdida de volumen en los músculos y previniendo una futura atrofia en las extremidades. Los movimientos podrán ser monitoreados constantemente con la ayuda de un equipo especial, lo que ayudaría a mantener un control y orden sobre las rutinas de actividad física.

“NASA está examinando el potencial del X1 como un dispositivo de ejercicio para mejorar la salud del equipo en la estación espacial o en viajes prolongados dirigidos a asteroides o Marte. El X1 puede imitar los ejercicios comunes del personal, los cuales son esenciales para mantener la salud en condiciones de gravedad cero”, expresó la administración.

Además, también se mencionó que existe un doble papel para el exoesqueleto X1, teniendo lugar en la tierra para las personas que no pueden mover las piernas o brazos. o que padezcan de alguna anomalía médica que reste energía a sus músculos. Para ejemplificar, NASA compartió un video de su invento donde podemos ver ambas facetas del X1.

TE PUEDE INTERESAR  Lesión medular e infección urinaria

Fuente: fayerwayer.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir