Síndrome de Guillain Barré diagnóstico y manejo

El Síndrome de Guillain-Barré es un trastorno neurológico autoinmune que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo conocido como sistema inmunitario, ataca al sistema nervioso por error. Cuando esto ocurre, las señales nerviosas no llegan al cerebro de forma eficaz, como resultado; los músculos pierden la capacidad de responder a las órdenes a las señales del cerebro.

El síndrome de Síndrome de Guillain-Barré se puede presentar a cualquier edad, pero es mucho más común en personas de entre los 30 y años. No se conoce con exactitud que es lo que causa el Síndrome de Guillain-Barré, en algunas ocasiones es desencadenado por una infección, una cirugía o una vacuna.

TE PUEDE INTERESAR  Esclerosis múltiple y la comunicación

La debilidad o sensación de hormiguéo en las piernas sueleen ser los primeros síntomas. Esta sensación se puede extender a la parte superior del cuerpo y en los casos más severos el paciente queda casi paralizado. En tal caso, la persona afectada puede estar en riesgo mortal y puede que necesite de un respirador como ayuda para la respiración.

TE PUEDE INTERESAR  Esclerosis múltiple síntomas factores de riesgo pronostico y tratamiento

Por lo general, los síntomas del Síndrome de Guillain-Barré empeoran en un periodo de semanas y después se estabilizan. La mayoría de los pacientes se recuperan, incluyendo a los casos más severos del Síndrome de Guillain-Barré, aunque algunos continúan teniendo un cierto grado de debilidad.

Sindrome de Guillain Barré diagnóstico y manejo

Archivo gratis Sindrome de Guillain Barré diagnóstico y manejo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir