Perú - Brigada de MIMDES supervisará acceso a locales de votación para discapacitados
El MIMDES se encargara de supervisar los locales electorares en los próximos comicios del dia domingo con la finalidad de verificar que los ambientes destinados a las personas con discapacidad estén debidamente implementados, de tal manera que puedan cumplir con su derecho a sufragar sin mayores inconvenientes, asi lo afirmo la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra.
“El domingo saldrá una brigada que recorrerá los diferentes locales de sufragio, en todos los distritos de Lima, para ver si todos están habilitados. La finalidad es que se garantice que se han tomado todas las precauciones. Se ha previsto adecuar los locales para que las personas con discapacidad puedan contar con las facilidades para acceder normalmente al voto”, anunció la titular del MIMDES durante la inspección preliminar en distintos locales de votación.
La titular del MIMDES recorrió los ambientes de los centros educativos Juana Alarco de Dammert, Alfonso Ugarte, Melitón Carvajal y Teresa Gonzáles de Fanning, en los cuales se vienen implementando las medidas establecidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para que los más de 38 mil personas con discapacidad cuenten con las facilidades necesarias.
Para este efecto dispuso una serie de medidas, como el empadronamiento de los ciudadanos con discapacidad, de los cuales sólo se han registrado un total de 12 mil electores discapacitados de los 38 mil inscritos en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), en edad de votar.
“Van a llegar personas que no están registradas en la ONPE para eso se van a adecuar mesas itinerantes en todos los locales, se está cumpliendo con las normas, de manera que para el domingo las personas con discapacidad podrán emitir su voto con toda tranquilidad”. Manifestó la ministra Borra.
Según el reglamento los establecimientos deben contar con rampas de ingreso, pasadizos, servicios higiénicos, puertas, señalización, escaleras provistas de barandas y texturas en el piso para invidentes.
Cabe destacar que la ONPE estableció como una de sus políticas institucionales el facilitar el acceso al sufragio de los ciudadanos con discapacidad.
Las personas con discapacidad visual contarán, al igual que en comicios pasados, con plantillas en sistema Braille, para las cédulas de sufragio, así como la disposición de mesas en los primeros pisos para la atención de los ciudadanos con discapacidad motora, con el fin de evitar el uso de escaleras.
MIMDES otorga reconocimiento al adulto mayor e instituciones públicas
Con el objetivo de promover una sociedad que valore la contribución del adulto mayor, y favorezca el ejercicio de sus derechos a partir de una cultura de respeto y no discriminación, se llevó a cabo la premiación de los ganadores del concurso nacional “Reconocimiento a la persona adulta mayor, y a instituciones públicas y privadas que han destacado por su trabajo o actividades a favor de las personas adultas mayores”
Durante el acto que se llevó a cabo en el auditorio del MIMDES y que se realizó a través de la dirección de las Personas Adultas Mayores, DIPAM, la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra Toledo, condecoró a los 8 ganadores del concurso.
Fuente: La República.pe
Deja una respuesta