Mujer de lucha historia de Fany Quispe Vidal
Herida de bala la dejó en silla de ruedas y ahora dirige su propio taller de artesanías
Fany Isabel Quispe Vidal, nació en Villa Rica, Oxapampa, Pasco-Perú, una mujer de lucha que ha sabido vencer las adversidades de su discapacidad, es común verla bajar por las avenidas de su distrito conduciendo diestramente su silla de ruedas, mientras la gente .la saluda cariñosamente. ha sabido ganarse el respeto y admiración de los pobladores de su ciudad ,le costó sangre, sudor y lágrimas llegar hasta donde está.
Fue en un atentado terrorista en la ciudad de Lima Perú, donde recibió un impacto de bala en en la columna vertebral dejándola en una silla de ruedas para toda la vida. Quedando inicialmente en coma, pero supo vencer una vez a la muerte, por su pequeño hijo, quien es el motor de su vida.
Su recuperación tardó más de tres años en clínicas y hospitalesde Lima. Después, regresó optimista a su tierra para rehacer su vida y trabajar por las personas con discapacidad .Porque desde aquel accidente ,si Fany Isabel ya tenía vocación de servicio, esta ya no encontró fronteras después de él .Fundo la Asociación de personas con Discapacidad de Villa Rica y Se incorporó a la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza –MCLCP–representando a la sociedad civil y abogó por los sectores vulnerables logrando la construcción de un local para las personas con discapacidad de su distrito ,donde actualmente tienen talleres de informática ,industrias alimentarias y procesamiento de café Su liderazgo fue reconocido por el Ministerio de la Mujer en 2005. Su vida tuvo un giro Inesperado, lo admite Fany porque ese Agradecimiento público fortaleció aun mas sus ímpetus. Dos años después fue elegida teniente alcalde de Villa Rica en el periodo 2007– 2010 desde donde Abogó por los más olvidados, insertando en los instrumentos de gestión municipal la temática de discapacidad ,fortaleciendo la Asociación de Personas con Discapacidad de Villa Rica a través de sus talleres productivos, a quienes sigue apoyando incondicionalmente, su sueño es seguir en la lucha y hacer cumplir la Ley N°27050,y que sus beneficios alcancen a los más alejados, a los invisibles de las estadísticas del país.
Actualmente Fany Isabel Quispe Vidal, mujer de lucha, conduce el programa radial 'integrandonos" de Radio Americana, desde donde incide en la lucha por la integración de las personas con discapacdidad en el Perú, además dirige su propio taller de artesanías y confecciones, administra su pequeña empresa de Ecoproductos de villa Rica y colabora como editora de la sección Discapacidad Perú de esta humilde página.
Deja una respuesta