Lavado de autos con trabajadores autistas. Las personas con autismo suelen desconectarse del mundo que les rodea, tampoco suelen mirar a los ojos a las demás personas, y en algunos casos más severos pueden presentar problemas para comunicarse y halar.
Pero a aun con todo esto, muchas de estas personas pueden tener una vida tan productiva como cualquier otra persona.
Y una prueba de ello es Rising Tide Car Wash, empresa que entro en funcionamiento en el año 2013 en Parkland, que tiene la gran misión de emplear a personas con autismo.
La empresa cuenta con 32 empleados autistas, y se ha convertido en la que tiene más empleados con autismo en los Estados Unidos, según reportes de sus ejecutivos.
Rising Tide ofrece a estas personas la posibilidad de aumentar sus habilidades y ofrece una comunidad de compañeros. La excelencia de su servicio sumado a los factores mencionados le ayuda a sentirse orgullosos de quienes son».
Todo inicio cuando D’Eri se dio cuenta Andrew, su hijo con autismo, se le dificultaba encontrar un lugar donde trabajar. Entonces empezó a pensar en que sería de su hijo cuando él no estuviese para apoyarlo. Cuando Andrew cumplió 21 años en 2011, a D’Eri se le ocurrió la idea de comprar una empresa de lavados de autos, darle empleo a su hijo y a otras personas con autismo.
La idea fue innovadora y fue fundada con thomas, su otro hijo quien no tiene autismo. Parece andar todo bien, pues las personas con autismo muchas veces trabajan mejor en grupo, en comunidad y de forma repetitiva, y gracias a su tendencia compulsiva a la limpieza siempre mantienen todo en su lugar y limpio.
Es así que nace la idea de un plan de limpieza de 46 pasos, en el que dos personas trabaja simultáneamente, como mirándose en un espejo.
Por ejemplo, cualquiera de nosotros a la hora de limpiar un vidrio lo hacemos de cualquier manera, una persona con autismo tiene que tener el paso de como limpiarla, ellos lo hacen de forma cuadrada, empiezan en una esquina de arriba, luego alrededor, cada movimiento que ellos realizan es un paso para darles una estructura. Es así que cada parte del automóvil tiene un paso, de esta manera no se deja nada, y todo quede bien limpio.
El entrenamiento de sus trabajadores fue de manera diligente, y todos los clientes que llegan a este lavado de autos nunca quedan descontentos, y regresan por el buen servicio y no porque sientan la obligación de ayudar a estas personas.
Antes de abrir las puertas del lavado de autos, los D’Eris trabajaron con Sonny’s Enterprises, la empresa fabricante más grande de sistemas de lavado de autos en todo el mundo, con la intención de perfeccionar y mejorar su servicio.
Y en asociación con la Universidad de Miami y el Centro para Autismo e Incapacidades Relacionadas de la Universidad Nova Southeastern (CARD), llevaron a cabo un programa piloto en el verano de 2012.
Actualmente a nivel local. Este lavado de autos trabaja con la Fundación Dan Marino, cuya misión es apoyar a las personas con autismo. Y tiene el principal objetivo de convertirse en la primera empresa con razón social en Broward y la cuarta en el estado de Florida.
Junto al excelente servicio, el establecimiento cuenta con equipos de alta calidad, y productos «verdes» que protegen el medio ambiente. También cuenta con un área de espera cómoda y divertida, con pistolas de agua para la diversión de los niños.