Lance Armstrong - Historia de un campeón
Historia de Lance Armstrong y el cáncer
Lance Armstrong, leyenda del ciclismo y del deporte, nació el 18 de septiembre de 1971 en Plano, Texas, al norte de Dallas.
Empezó su carrera deportiva a los doce años de edad en el equipo de natación de la ciudad de Plano (City of Plan Swim Club), teniendo como primer logro el 4to lugar en el campeonato de Texas de los 1.500 libres.
Logró terminar en la primera posición del calendario estadounidense de triatlón en la temporada 1987-1988 en la categoría de 19 o menos años. Más tarde formaría parte del equipo ciclista US Postal Service junto al que quedara en segundo lugar en aquella competencia. Logró el campeonato nacional de sprint en 1989 y 1990 cuando 18 y 19 años, respectivamente.
Estaba muy claro que tenía talento un natural para el ciclísmo, el cual se reafirmo al ganar el campeonato de aficionados en 1991, Este logro le sirvió para participar en la modalidad de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, aunque acabo en decimocuarta posisción con la ayuda de compañero Bob Mionskefirmó su primer contrato profesional como ciclista con el equipo Motorola, con el que ganó su primera carrera, el Trofeo Laigueglia en Italia, donde superó al favorito, Moreno Argentin.
Se convirtió en uno de los corredores más jóvenes en ganar el Mundial de ruta, celebrado en Oslo, en 1993.
En 1995 ganó la Clásica de San Sebastián (donde dos años antes fue último).
La siguiente temporada, la de 1996, marcó un antes y después en la vida de Armstrong. En la primera parte del calendario consiguió ganar La Flèche Wallonne, hito que hasta ese momento ningún estadounidense había conseguido. Sin embargo, a partir de esa actuación, el rendimiento del norteamericano empezó a bajar. Sólo corrió cinco días en el Tour de Francia y defraudó en su participación en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, donde finalizó sexto en la contrarreloj y decimosegundo en la carrera en ruta.
Cáncer.- La verdadera prueba se le presento en octubre de 1996, a los 25 años le detectan cáncer testicular con metástasis pulmonar y cerebral.
Con menos de un 40% de posibilidades de sobrevivir el ciclista recibe sus primeros tratamientos en el centro medico de la Universidad de Indiana, donde el doctor Lawrence Einhorn había desarrollado una técnica pionera en el tratamiento del cáncer testicular. Su primer oncólogo fue el doctor Craig Nichols. Además, en ese mismo centro, sus tumores cerebrales fueron extirpados quirúrgicamente. Finalmente, se sometió a su último ciclo de quimioterapia el 13 de diciembre de 1996.
A los 28 años se subió un verano en la bicicleta soñando que soñaba que ganaba el Tour de Francia. Y el sueño se alargó, se alargó durante 7 años, durante 7 Tours.
Conseguido lo que nadie logrado antes, vencer en 7 Tours de Francia consecutivos. Convirtiendose en un héroe para millones de personas.
Es el más grande del Olimpo de los campeones del ciclismo.
Clic aquí para ver más Historias de Superacion y discapacidad
Deja una respuesta