Jornada de la juventud acogerá a diez mil jovenes con discapacidad

Madrid 26 de julio.- En agosto del 2011 se celebrara en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), esta jornada acogera a unos diez mil jóvenes con discapacidad, de todo el mundo.

Para brindarles la mejor acogida posible, la Fundación Alares ayudará a los voluntarios de la JMJ a formarse para atender de manera adecuada a sus necesidades.

La Fundación Alares ha firmado un convenio con la Jornada Mundial de la Juventud y la Fundación Madrid Vivo -colaboradora de la JMJ- por el que se compromete a formar a los voluntarios de la JMJ en la atención a personas con discapacidad.

En un comunicado de prensa emitido por la JMJ, Javier Benavente, presidente de la Fundación, ha destacado que este acuerdo "es un reto altísimo de mucho calado y responsabilidad, uno de los más importantes que ha recibido la Fundación".

TE PUEDE INTERESAR  Encuensta en Santo Domingo señala que existe discriminación laboral a personas con discapacidad

Uno de los ámbitos de actuación habituales de esa Fundación consiste en la integración laboral de personas con discapacidad en empresas.

La formación se realizará en varios niveles: formación general para todos los voluntarios, y específica para los voluntarios que van a atender directamente a los discapacitados, y para sus coordinadores.

Otro de los compromisos alcanzados es que la Fundación Alares atenderá durante la semana de la JMJ un número de teléfono 24 horas para resolver las dudas de los voluntarios, así como atender a los discapacitados que quieran consultar cualquier cuestión.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad sensorial, Guía para la atención educativa del alumno con discapacidad auditiva

"Para los discapacitados siempre es más complicado viajar y trasladarse", ha añadido Pedro Besari, director de la Oficina de Voluntariado de la JMJ, "por eso es muy positivo estar bien preparados para atenderles de la mejor manera posible".

La JMJ organiza y prepara la acogida de las personas con discapacidad a través del Comité de Discapacidad, donde están representados los colectivos de discapacitados. La organización espera más de 10.000 discapacitados, según las cifras de las preinscripciones recibidas hasta el momento. Para ellos el Comité de Discapacidad está preparando la logística para recibirlos y atenderlos: transporte, alojamientos adaptados y espacios reservados durante los grandes actos de la JMJ.

Fuente: ES.CATHOLIC.NET

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir