Inclusión social-Buenas prácticas europeas
Descargar gratis PDF Sobre Educación y formación para la inclusión social-Buenas prácticas europeas
En la actualidad existen unos 80 millones de personas en Europa que se encuentran en las más precarias condiciones vida, entre mujeres, niños, jóvenes, ancianos, personas con contratos precarios, así como también muchos inmigrantes y personas pertenecientes a minorías étnicas, se encuentran especialmente en riesgo de pobreza y exclusión social.
El presente documento hasido desarrollado para contribuir de manera positiva a la integración social de inmigrantes, estudiantes con necesidades especiales, víctimas de la violencia en la escuela, personas sin acceso a la tecnología de la información y de la comunicación, presos y discapacitados visuales y/o auditivos. Asimismo su labor ha ayudado a promover la igualdad de género
Educación y formación para la inclusión social-Buenas prácticas europeas
- Programa de Aprendizaje Permanente
- Inclusión social en el Programa de Aprendizaje Permanente
- ¿Cómo contribuye el programa Comenius a la inclusión social?
- ¿Cómo contribuye el programa Erasmus a la inclusión social?
- ¿Cómo contribuye el programa Grundtvig a la inclusión social?
- ¿Cómo contribuye el programa Leonardo da Vinci a la inclusión social?
- ¿Cómo contribuye el programa de Idiomas a la inclusión social?
- ¿Cómo contribuyen las Tecnologías de la Información y de la Comunicación a la inclusión social?
- ¿Cómo contribuyen las visitas de estudio a la inclusión social
Deja una respuesta
No funciona el link para descargar el pdf