Ictus guía para cuidadores y pacientes

Después del Ictus guía práctica para cuidadores y pacientes 

El término "ictus" se utiliza para referirse a cualquier trastorno de la circulación cerebral, de comienzo súbito.

La mayoría de estos se producen a partir de los 65 años, pero en hasta en un 15% de los casos se presentan se presentan en personas de unos 45 años.

Al Ictus también se le conoce como accidente cerebro vascular, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ACV es una alteración neurológica aguda y súbita de origen vascular con déficit neurológico que dura más de 24 horas.

TE PUEDE INTERESAR  Estudiantes desarrollan sistema radar para personas invidentes

Es de suma importancia  detectar y actuar ante la presencia de los primeros síntomas de un ictus, estos suelen ser  bruscos o repentinos.

Entre otro de los síntomas se encuentran las alteraciones de la visión, puede ser la pérdida brusca, visión doble, pérdida de sensibilidad, sensación de acorchamiento u hormigueo y/o de fuerza en un lado del cuerpo (por ejemplo en la cara, brazo o pierna derechos o izquierdos), alteraciones en el habla (para expresarse o para entender lo que nos dicen), dolores intensos de cabeza que no son habituales, desequilibrio, alteraciones en la conciencia...

TE PUEDE INTERESAR  Certificado de discapacidad España: ¿Qué beneficios trae solicitarlo?

En el siguiente documento se presenta información sobre todo lo que los cuidadores y familiares de pacientes con Ictus deben conocer. Adquiere esta publicación que titula: Después del Ictus guía práctica para el paciente y sus cuidadores e infórmate de todo lo que debes saber.

Información completa Después del Ictus guía práctica para el paciente y sus cuidadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir