Argentina 16 de agosto.- En Mendoza Argentina se cree que aproximadamente uno de cada diez personas tiene algún tipo de discapacidad. Por no ser considerados estéticamente aceptables las personas con discapacidad no consiguen trabajo. A pesar que existen leyes que amparan a los discapacitados y que apunta a que obtengan algún tipo de empleo, la mayoría de discapacitados de la provincia no consigue un puesto laboral.
En tanto, uno de cada diez mendocinos sufre alguna discapacidad pero la inserción laboral de estas personas es muy baja.
Según una ley nacional, el 4% de los cargos estatales deben ser destinados a personas con discapacidad pero en la práctica eso no ocurre, en parte porque la normativa provincial no establece cupos.
La Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (2002-2003), determinó que el 7,1% del total de los argentinos, más de 2,1 millones de personas, tiene algunas discapacidad. En la región de Cuyo, el 26% de los hogares tiene algún miembro en esta situación.
Pero los niveles de ocupación en el sector son bajísimos: según el Indec, el 92% de estas personas están desempleadas. “En el Gobierno no se hace nada para tentar a las empresas a contratar a los discapacitados”, explicó Stella Maris Rodríguez, presidenta de la Asociación Solidaria Para la Inserción Laboral del Discapacitado (ASPILD), entidad que a su vez dicta cursos de capacitación.
Nosotros no pedimos que se nos contrate por lástima, sólo queremos tener las mismas oportunidades que los demás. Pero hay gente que tiene títulos universitarios y muchísima capacitación que vive sólo de los subsidios del Gobierno”, dijo Rodríguez. “Además, si todos obtenemos trabajo no tiene que haber más asistencia del Estado”, dijo la mujer, que perdió una pierna en un accidente.
La Legislatura trata hace varios meses una modificación a la normativa local, para que se ofrezcan cargos en la administración pública a discapacitados. “Necesitamos amparo, porque en los privados es muy difícil, ya que las ART no nos cubren o porque no somos estéticamente aceptables”, dijo Rodríguez.
Fuente: Ciudadano Diario.com.ar