Discapacidad Auditiva Guía de Orientación e inclusión del alumno sordo

Descargar gratis PDF: Guía de orientación e inclusión educativa para alumnos con discapacidad auditiva

El buen funcionamiento de nuestra audición nos permite mantener contacto contínuo con la realidad, nos mantiene en disposición permanente de analizarla, entenderla y aprenderla, incluso mientras dormimos. Cualquier déficit en la audición dificulta el conocimiento y las posibilidades de relacionarse con el entorno.

Tener entre el alumnado a un niño o niña con discapacidad auditiva puede ser un reto para el educador, ya que el déficit en la audición  grave tiene importantes repercusiones en el desarrollo general de la persona  y  condiciona en gran medida las alternativas educativas que se  hayan de tomar. El siguiente documento pone a  tu alcance una guía de orientación para la inclusión de alumnos con discapacidad auditiva, conoce y aprende todo sobre este interesante tema con este artículo que puedes adquirir aquí en un archivo PDF para descargar gratis.

Desafíos de la diferencia en la escuela

Guía de orientación para la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales en el aula ordinaria

TE PUEDE INTERESAR  Tarjeta de acreditación de discapacidad Andalucia-España

Alumnos con discapacidad auditiva: Necesidades y respuesta educativa

 

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I . Acercándonos a la discapacidad auditiva

  • Conceptos básicos, para empezar
  • Discapacidad auditiva: ¿sólo un trastorno de la audición?
  • Cómo se conoce el grado de la pérdida auditiva
  • Clasificaciones de la pérdida auditiva
  • PARA TU AULA Y TUS NIÑOS. Pistas ante la sospecha, para detectar una pérdida
  • auditiva en el aula

CAPITULO II. Profundizando un poco más. Qué significa no oír

  • Niños con discapacidad auditiva
  • El niño con audición funcional
  • El niño con audición residual
  • ¿Qué es la funcionalidad de la audición?
  • ¿Lo solucionan las prótesis auditivas y los implantes cocleares?
  • El audífono
  • El implante coclear.
  • Mejoramiento de la señal acústica. El sistema de Frecuencia Modulada
  • La lectura labial
  • PARA TU AULA Y TUS NIÑOS. Estrategias para el buen uso del auxiliar auditivo

CAPÍTULO III. Necesidades rehabilitadoras y pedagógicas

  • En busca de la mejor respuesta
  • Desempeño para el aprendizaje. Necesidades
  • Atención terapéutica rehabilitadora
  • Atención educativa en el centro escolar
  • Implicaciones de la pérdida auditiva y respuesta en el aula ordinaria
  • Para tu aula y tus niños
  • Implicaciones de la pérdida auditiva en el lenguaje
  • Para tu aula y tus niños
  • Estrategias para mejorar su comprensión y expresión del lenguaje
  • Implicaciones de la pérdida auditiva en la lectoescritura
  • Para tu aula y tus niños
  • Estrategias para mejorar la comprensión lectora y la escritura
  • Implicaciones de la pérdida auditiva en el desarrollo afectivo social
  • Para tu aula y tus niños
  • Implicaciones de la pérdida auditiva en el desarrollo cognitivo
  • Para tu aula y tus niños:
TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad y tecnología avatar 3D de comunicación en lengua de señas

CAPITULO IV. Necesidades Didácticas

  • Condiciones previas
  • Decisiones sobre la modalidad educativa
  • Inclusión en el aula ordinaria
  • Inclusión en el periodo de Educación Infantil
  • Inclusión en el periodo de Educación Primaria
  • Una última palabra
Descarga gratis aquí el archivo PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir