Discapacidad y adopción: Cuando el amor llega hasta el infinito
Adopción de niños con discapacidad
Fue adoptado en el 2009 y con 4 años de edad y la mentalidad de un niño de 8 meses. Su nombre es Luis y es un niño con discapacidad que goza de los cuidados de sus padres adoptivos.
Algunos padres rechazarían la idea de adoptar a un niño con discapacidad y con todos los problemas esto conlleva.
Sin embargo existen otras personas que logran ver más alas de la enfermedad o la necesidad y demuestran un comportamiento digno de ser alabado.
Hasta 3.000 niños son adoptados en España procedentes de países como Rusia, China o Etiopía, sin embargo, en nuestro país hay un gran número de niños que necesitan una familia y están a la espera de que unos padres españoles quieran encargarse de ellos y ofrecerles todo el amor y los cuidados que se le brindan a un hijo.
Los padres que han adoptado a uno de estos niños manifiestan que estas acciones se hacen por uno mismo, lo de menos es lo que piense el entorno familiar con respecto a la adopción, qué padres más buenos, qué muestra de altruismo… son comentarios que sobran. Los niños discapacitados adoptados logran enriquecer la vida de estas familias, los retrasos psicomotores o mentales, los defectos congénitos o cualquier otro problema no son impedimentos para que los niños ofrezcan todo el amor que en sus corazones anida y los padres adoptivos lo saben apreciar.
Se buscan niños para adoptar fuera de España y se desea que sean perfectos, que no sufran ningún problema y en nuestro país hay muchísimos niños que necesitan una familia y cuya discapacidad lo impide. Pongamos como ejemplo el testimonio de Pepa, esta madre adoptiva explica que recogía a su hijo adoptivo de un centro en el que al menos 300 niños esperaban poder encontrar una nueva familia y un nuevo hogar.
Esperamos de corazón que este reportaje despierte los sentimientos de quienes desean realizar una adopción y vean más allá de los problemas y las discapacidades, a la par que los organismos dedicados a este tema lo facilitan.
Deja una respuesta