Crédito para discapacitados y personas en extrema pobreza Ecuador

Crédito de Desarrollo Humano para personas con discapacidad y en extrema pobreza en Ecuador 

El crédito de desarrollo humano es un crédito creado para incluir a la población en extrema pobreza, al sector financiero formal, fomentando de esta manera el desarrllo social, humano y productivo de las personas y comunidades, mediante este crédito podrán generar oportunidades de autoempleo sustentables para la producción de los sectores Agrícola, Ganadero y Turístico, que conlleven a la consolidación y fortalecimiento de la economía popular y solidaria, incrementando de manera paulatina los ingresos del núcleo familiar.

Objetivos Generales

El principal objetivo de este crédito es la mejora de los niveles de vida de la población ubicada por debajo de la línea de pobreza, mediante el acceso a crédito, capacitación y asistencia integral especializada.

Objetivos Específicos

Fortalecer los emprendimientos productivos de la población de bajos recursos para que exista un crecimiento sostenido y creciente de gestión empresarial, que permita desempeñarse en sus unidades productivas de manera eficaz y eficiente, promoviendo acciones en el contexto de tal forma que surjan negocios, tanto en el ambito rural como urbano marginal, bajo el impulso del micro crédito con capacitación, garantizando la sostenibilidad.

¿En qué consiste el Crédito de Desarrollo Humano?

Monto: hasta USD 840 (ochocientos cuarenta dólares)
Plazo: hasta 2 años (24 meses)
Tasa de interés: 5%
Sin garantías
Fuente de re pago: Bono de Desarrollo Humano, Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad.

¿Cómo acceder al Crédito de Desarrollo Humano?

Primero

La persona que quiere acceder al CDH llama al 1800 737373 para solicitar su turno, siempre luego de cobrar el BDH del mes en curso. Allí le indicarán la oficina donde será desembolsado su CDH y la fecha en que debe acercarse.

TE PUEDE INTERESAR  Bono de desarrollo humano de Ecuador ayuda prevenir anemia en niños

Segundo

El oficial de crédito, funcionario de la institución financiera, consulta su número de cédula y confirma la aprobación.

Tercero

Firma de documentos de legalización del desembolso y entrega de libreta de ahorros donde a partir del día siguiente puede retirar su dinero.

Destino del crédito

Emprendimientos o mejoramiento de actividades productivas.

Requisitos para obtener un Crédito de Desarrollo Humano son:

Estar cobrando actualmente el Bono de Desarrollo Humano, Pensión para Adultos Mayores o Pensión para Personas con Discapacidad.

Original y copia en blanco y negro de la cédula de ciudadanía y última papeleta de votación.

Recibo de pago de un servicio básico como luz, agua, teléfono. etc.

Preguntas frecuentes sobre el Crédito de Desarrollo Humano

1. Por qué no se aprobó el CDH?

  • No tiene encuesta del RS (Registro Social).
  • Dejó de ser beneficiarios del BDH.
  • Se encuentre dentro de los hogares que deben justificar el cumplimiento da la corresponsabilidad en salud y educación de los hijos/as menores de 18 años.
  • No haya cobrado el BDH del mes en curso.
  • Tenga otra solicitud de crédito en trámite.
  • Tenga un CDH vigente que lo está pagando al momento.

2. Me dicen que no tengo encuesta pero ya aparezco en el RS (Registro Social) y estoy cobrando el Bono normalmente, qué puedo hacer?

Deberá comunicarse a la línea gratuita 1800 27 27 27 ó ingresar a la página Web: www.registrosocial.gov.ec y registrar los datos de su domicilio, para que posteriormente, funcionarios del Registro Social le visiten en su hogar.

3. Cuáles son los montos del CDH?

TE PUEDE INTERESAR  Aneurisma cerebral definición síntomas y tratamiento

Los montos y plazos del CDH para cualquier actividad productiva son:

  • 420usd a 12 meses.
  • 630usd a 18 meses.
  • 840usd a 24 meses.

4. El CDH se lo puede invertir en gastos médicos o en curaciones.

No. El CDH está destinado únicamente para actividades productivas.

5. Como acceder al CDH ?

PRIMERO

La persona que desea acceder al CDH llama al 1800 737373 para solicitar su turno según el último dígito de su cédula por ejemplo si termina en dos solo puede realizar su solicitud el 2, 12 o 22 del mes siempre luego de cobrar el BDH del mes en curso, allí le indicarán la oficina donde será desembolsado su CDH y la fecha en que debe acercarse.

SEGUNDO

El oficial de crédito, funcionario de la institución financiera, consulta su número de cédula y confirma la aprobación.

TERCERO
Firma de documentos de legalización del desembolso y entrega de libreta de ahorros donde a partir del día siguiente puede retirar su dinero.

6. Qué documentos debo presentar ?

Original y Copia de Cédula de Ciudadanía
Recibo de agua, luz o teléfono.

7. Luego de que tiempo de haber cancelado el CDH puedo obtener uno nuevo?

A partir de un mes de haber cancelado el CDH.

Consultas : 

Más información Bono de Desarrollo Humano

Datos del MIES y la Vicepresidencia de la República, donde pueden consultar sobre las ayudas económicas que otorga el gobierno ecuatoriano.

MIES
Web: http://www.inclusion.gob.ec
Dirección: Quito
Calle Benalcázar N4-40 entre Espejo y Chile
Contactos telefónicos:
PBX: (593)-2-2584 574
FAX: (593)-2-2584-574 ext. 836
Directorio telefónico
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08h30 a 17h00
Correo Electrónico:
info@vicepresidencia.gob.ec

  1. piedad margarita vera chichay dice:

    señor vice presidente de la republica mi nombre es piedad margarita vera chichay vivo en salitre cooperativa virgen del carmen barrio juan montalvo tengo 66 años de edad soy viuda estoy enferma de ostioporosi y no puedo caminar porfavor quiero que me ayude para cobrar el bono de desarroyo humano para mis medicinas ayudeme porfavor muchas gracias

  2. katty dice:

    Hola soy katty vivo en quevedo y mi numero de cedula sale registrado caso que nunca me he inscrito y me dice que no tengo el bono pues necesito incribirme soy madre soltera y estudio yestoy haciendoo lo posible para sacar adelante a mi hija de 3 añitos y yo tengo 19 años por favor ayudeme en esto necesito el bono de suma importancia responda

    1. Discapacidad dice:

      Saludos Katty, ahí te dejamos los datos de la vicepresidencia del Ecuador o al MIES
      MIES Ecuador, esperamos puedas comunicarte con ellos y puedan ayudarte, suerte
      Web: http://www.inclusion.gob.ec
      Dirección: Robles E333 y Páez
      Teléfonos: (593) (2) 39 83 000 / (593) (2) 39 83 100
      Vicepresidencia del Ecuador
      Calle Benalcázar N4-40 entre calles Espejo y Chile
      Teléfono: (593) 2 2584 574
      Quito-Ecuador

  3. ROSA dice:

    Lic. Lennin Moreno Vice presidente del Ecuador, resiba un cordial saludo y que siga teniendo muchos exitos en sus delicadas funciones,soy una mujer separada con dos hijos desenpleados y un nieto,y yo solo trabajo de honores como veedora para la vigilancia del plan de trabajo del concejo de la judicatura de sucumbios y el unico sustento para sobrevivir era el bono solidario ahora me lo suspenden no me parese una actuaciòn humana,espero que investigen, valoren el esfuerzo y la condiciòn de las personas para que tomen desiciones negativas , espero contar con valiosa atenciòn.

    atte: Dios Patria y Libertad.

    1. Discapacidad dice:

      Haga su consulta en la Vicepresidencia de la República del Ecuador
      Calle Benalcázar N4-40 entre calles Espejo y Chile
      Teléfono: (593) 2 2584 574
      Quito-Ecuador

  4. marcia luna dice:

    Señor vicepresidente lenin moreno con el respeto que usted se merece le saludo muy amable mente para solicitarle y ponerle de manifiesto los siguiente soy la madre de un joven que tiene paraplejia y mi requerimiento es que yo vivo en santo domingo de los shachitas y me acabo de enterar que nos va n quitar ms mitad de la casa porque según por ahí van hacer los 8 carriles y la verdad no es que nos oponemos que hagan las obras al contrario mis felicitaciones por lo que está haciendo nuestro presidente lo que queremos es que si hacen las 8 carriles lo hagan a los alrededores de santo domingo tomando encuesta que santo domingo ha crecido mucho y yo vivo con mi hijo justo en el by pass avenida los colonos entre esmeraldas y la vía al Carmen y la verdad es que no tenemos a donde ir ayúdenos por favor gracias por lo que haga por nosotros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir