Lima – Perú.- El Ministerio de Educación con el afán de crear un espacio de conviviencia y trabajo artístico para niños con discapacidad, convoca a escolares mayores de 15 años de edad de las escuelas públicas y privadas para integrar la Primera Orquesta Inclusiva del país.
El denominado “Ensamble Orquestal Inclusivo” constituye una experiencia única en su género en América y, probablemente en el mundo, así afirmó el viceministro de Gestión Pedagógica del sector Educación, Idel Vexler.
“Esta experiencia educativa y pedagógica está orientada a fortalecer la educación inclusiva de las personas con discapacidad, así como a generar ensambles, integración social y educativa, de la pluralidad de los niños y jóvenes”, subrayó.
Señaló que los interesados en integrar esta orquesta inclusiva deben tener un nivel intermedio en el manejo de los siguientes instrumentos: viola, violonchelo, contrabajo; flauta, clarinete, oboe, fagot, saxofón.
Asimismo, trompeta, corno, trombón, tuba; timbal, tarola, bombo, platillo, entre otros de percusión.
Precisó que el número de vacantes en esta primera convocatoria es de 30 personas y el plazo de inscripción vence el próximo 24 de agosto.
Refirió que los seleccionados ensayarán con el apoyo de los equipos de la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas y Coros Infantiles y Juveniles del Perú, todos los martes de 17.30 a 18.30 horas en la Casa Carlos Cueto Fernandini, ubicada en la avenida República de Colombia (costado del colegio emblemático Alfonso Ugarte), en San Isidro.
También pueden comunicarse a la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte del Ministerio de Educación, ubicado en la calle Comercio cuadra 2 s/n (atrás del Ministerio de Educación), en San Borja, y al teléfono 615-5800 anexo 21157.
Vexler expresó que se espera que a fin de año se realice un concierto de presentación de este Ensamble Orquestal Inclusivo, que constituye una muestra de integración de las personas con habilidades diferentes.
Fuente: Andina