Día internacional Síndrome de Asperguer hoy 18 de febrero

Síndrome de Asperger Día internaconal hoy 18 de febrero.- En el año 2006 es declarado el «Año Internacional del Síndrome de Asperger», con motivo del centenario aniversario del nacimiento de Hans Asperger y el vigesimoquinto aniversario de que la psiquiatra Lorna Wing, diera a conocer internacionalmente este trastorno.

A partir del siguiente año el día 18 de febrero es declarado como el Día Internacional del Asperger en recuerdo del nacimiento del Dr. Hans Asperger.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoce al Síndrome de Asperger como un Trastorno Generalizado del Desarrollo Infantil, dentro de los trastornos del espectro autista y que tiene consecuencias adversas, aunque variables, para el desarrollo social, emocional y conductual del niño.

TE PUEDE INTERESAR  Programas accesibles, software libre Zac Bowser: naveador para niños autistas

Los individuos que padecen este síndrome no tienen dolores o faltas de funcionamiento de su cuerpo, físicamente son personas sanas, pero tienen un conjunto de comportamientos que los llevan a tener problemas en su entorno social, aunque no llegan al extremo de afectarles al habla como en el caso de las personas autistas.

Algunos de los síntomas que se describen, son: Dificultad para mantener la mirada fija a las personas o la interacción social, alteraciones de los patrones de comunicación no-verbal, interés por una reducida variedad de temas de permanencia variable, inflexibilidad conductual, atención especial a los detalles, o bien, a la visión general de una situación percibida, perfeccionismo y metodismo excesivo, etc (sacados de wikipedia, por poner algunos).

TE PUEDE INTERESAR  Niña Asperguer canta y sorprende a jurado de Perú tiene talento

Aunque en general son una serie de comportamientos que los alejan de una conducta social con sus similares. Aún queda mucho por conocer de este síndrome, puesto que aparte de ser interesante la psicología del proceso o su tratamiento psicológico para integrarse en la sociedad, sería conveniente conocer, por qué ocurre esa conducta psicológica a nivel molécular o qué cambia con el resto de individuos para que el resultado sea ese comportamiento. Desconozco si existen bases moleculares ¿Conoces algo reciente que trate de dar una explicación más relacionada con su base molecular?.

Fuente: drosophila.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir