Bono de desarrollo humano consultas en linea. Consulta por cédula si cobras el bono de desarrollo humano, desde esta plataforma virtual puedes realizar tu consulta de pagos del bono de desarrollo humano, solo debes colocar el número de cédula de la persona que deseas realizar la consulta en la ventana que encontrarás al final de este artículo.
El bono de desarrollo humano es un programa social que brinda apoyo monetario a familias de bajos recursos económicos. Este programa de transferencia monetaria implementado por el gobierno de Ecuador nació con el nombre de Bono solidario en 1998 y posteriormente se le cambió el nombre a bono de desarrollo humano. Más de 2 millones y medio de ecuatorianos resultaron beneficiados por el bono de desarrollo humano y contó con un presupuesto de $403.986.500.
Consultas en linea bono de desarrollo humano 2018
La transferencia monetaria mensual de 50 dólares que otorga el bono de desarrollo humano está condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos y lo reciben los representantes de las familias de escasos recursos económicos, preferentemente la mujer que consta como jefe de familia.
Bono de desarrollo humano para personas de edad avanzada
Transferencia monetaria mensual de 50 dólares, dirigida a personas de edad avanzada mayores de 65 años en condiciones de vulnerabilidad y que no cuentan con afiliación a ningún sistema de seguridad público.
Bono de desarrollo humano para Personas con Discapacidad
Transferencia monetaria mensual de 50 dólares destinado a personas con 40% o mayor de discapacidad, el cual debe ser acreditado por la autoridad sanitaria nacional, esta ayuda económica es para aquellas personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y que no están inscritos en sistemas de seguridad social público.
La economía del país se ha visto afectada desde que se creó el bono solidario en 1998, hoy conocido como bono de desarrollo humano, pues el número de beneficiarios con el transcurrir del tiempo, en lugar de disminuir ha aumentado en un 55%, y el gasto en un 275%. Este subsidio se creó como medida de emergencia a la situación financiera que atravesaba Ecuador en ese entonces, pero debió ser una medida transitoria y a corto plazo. Esta ayuda económica no debe desincentivar la participación de la fuerza de trabajo, puesto que muchas de las personas que resultaron beneficiadas con el bono de desarrollo humano están en la capacidad de trabajar para el Estado porque no son discapacitados.
De manera gradual, los beneficiarios del bono de desarrollo humano deberían poder acceder a nuevas plazas laborales que genera la ejecución de las obras públicas diseñadas y pensadas a futuro, de esta manera los beneficiarios puedan convertirse en una gran fuerza de trabajo para el Estado