Ceguera infantil guia para padres

Ceguera infantil guia para padres. La presente publicación ha sido elaborada pensando en los padres de niños que tienen deficiencias visuales graves y pretende ser un instrumento de utilidad para que los padres encuentren un camino de aceptación,

Este documento es una guía del desarrollo del niños ciego o con deficiencias visuales graves desde los 0 a 3 años de edad.

Los niños no tiene un aprendizaje pasivo según lo que las personas que lo rodean quieran enseñarles, desde muy pequeños ellos mismos van consiguiendo sucesivos logros a partir de sus necesidades y deseos.

Ceguera infantil guía para padres
Ceguera infantil guía para padres

La responsabilidad de los padres y las personas que integran su entorno familiar es de estimular estos deseos, brindarles la oportunidad de aprender, presentarles una información que puedan asimilar y esto solo se logra desde una interacción positiva, en un clima de tranquilidad y confort y desde un profundo amor al niño y a sus características particulares.

Ceguera infantil guia para padres

TE PUEDE INTERESAR  Esclerosis múltiple asimilación y trastornos asociados a la enfermedad

Objetivos básicos del desarrollo de los niños conceguera o con deficiencias visuales graves
El niño de 0 a 6 meses.Descripción de los objetivos de este período para lasdistintas áreas del desarrollo
Área de comunicación, lenguaje y socialización
Área de comprensión sensoriomotora y cognición
Área de manipulación
Área de motricidad gruesa, esquema corporaly organización espacial
Área de hábitos y autonomía
El niño de 6 a 12 meses. Descripción de los objetivosde este período para las distintas áreasdel desarrollo.
Área de comunicación, lenguaje y socialización
Área de comprensión sensoriomotora y cognición
Área de manipulación
Área de motricidad gruesa, esquema corporaly organización espacial
Área de hábitos y autonomía
El niño de 12 a 18 meses. Descripción de los objetivosde este período para las dis tintas áreasdel desarrollo.
Área de comunicación, lenguaje y socialización
Área de comprensión sensoriomotora y cognición
Área de manipulación
Área de motricidad gruesa, esquema corporaly organización espacial
Área de hábitos y autonomía
El niño de 18 a 24 meses. Descripción de losobjetivos de este período para las distintasáreas del desarrollo.
Área de comunicación, lenguaje y socialización
Área de comprensión sensoriomotora y cognición
Área de manipulación
Área de motricidad gruesa, esquema corporaly organización espacial
Área de hábitos y autonomía
El niño de 24 a 30 meses. Descripción de losobjetivos de este período para las distintasáreas del desarrollo.
Área de comunicación, lenguaje y socialización
Área de comprensión sensoriomotora y cognición
Área de manipulación
Área de motricidad gruesa, esquema corporaly organización espacial
Área de hábitos y autonomía
El niño de 30 meses a 3 años. Descripción de losobjetivos de este período para las distintas áreas deldesarrollo
Área de comunicación, lenguaje y socialización
Área de comprensión sensoriomotora y cognición
Área de manipulación
Área de motricidad gruesa, esquema corporaly organización espacial
Área de hábitos y autonomía

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad y Accesibilidad manual para un entorno accesible

Ceguera infantil guia para padres

Archivo gratis Ceguera infantil guia para padre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir