Candidata al congreso peruano promete ayudar a las personas con discapacidad

Candidata invidente se compromete a velar por las personas con discapacidad

Jane Cósar, candidata al congreso de la República por el partido Alianza por el Gran Cambio, afirma que de llegar al parlamento se encargará de fomentar el acceso a la tecnología y la educación por parte de las personas con discapacidad, tambien fomentará las porácticas inclusivas haciendo cumplir de manera correcta las normas que ya existen por elbine de la comunidad de personas con discapacidad.

DiscapacidadEn tal sentido, dijo que, por ejemplo, una buena medida sería lograr que se cumplan las sanciones a las empresas que no cumplen con la cuota del 3% de personas con discapacidad entre sus empleados ya que dicha recaudación iría a los programas sociales que apuntan a beneficiales.

“A favor de las personas con discapacidad  existe una ley, que es la ley 23050, es nuestra ley marco, y paralelo hay una ley de sanciones, en la que está considerado como falta muy grave que se paga hasta con 12 UIT si la empresa no tiene entre su personal el 3% de personas con discapacidad. Y eso no se cumple”, dijo a RPP Noticias.

TE PUEDE INTERESAR  Perú - Personas con discapacidad de Talara exígen puestos de trabajo

Jane Cósar, candidata con discapacidad para el parlamento peruano

“Quien puede denunciar es el Conadis, la Defensoría del pueblo, la persona agraviada o alguna persona con discapacidad. Vemos que desde que se ha promulgado la ley es un saludo a la bandera, una norma más que está decorando. Lo beneficioso es que todo el dinero recaudado por las multas se iría al Conadis con lo que se incrementaría el presupuesto y podría tratarse mejor el tema”, agregó.

De otro lado, el candidato al Congreso por Fuerza 2011, Giancarlo Vachelli (número 6 en la lista congresal) coincidió con Cósar y añadió que de lograr entrar al Legislativo trabajará en el aspecto económico y de transporte para los discapacitados.

TE PUEDE INTERESAR  Aimee Mullins - Mujer, modelo y atleta

Explicó que si bien es cierto se han dado normas bien intencionadas, estas distan mucho de cumplirse con efectividad.

La discapacidad no existe, la discapacidad es una cosa que se lleva en el alma

Por ello, puso como ejemplo el acceso de las personas con habilidades diferentes al sistema vial del Metropolitano en el que se ha avanzado pero aún falta por trabajar más niveles de seguridad y acceso a dicho transporte público.

“Tenemos que continuar con este mecanismo de concienciar a la sociedad para que pueda recibir mejor a la persona con discapacidad. Suena a cliché pero es una realidad, la discapacidad no existe, la discapacidad es una cosa que se lleva en el alma, existimos las personas con capacidades distintas”, indicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir